Reseña: 13 Reasons Why. Temporada 4

¿Cuánto pesa un secreto?

El 5 de junio Netflix estrenó la última temporada de la serie 13 Reasons Why la cual se basó en la novela con el mismo título escrita por Jay Asher. Este final está compuesto por nueve episodios con una duración aproximada de una hora y un décimo capítulo que dura poco más de hora y media. En esta ocasión el reparto está conformado por Dylan Minnette, Christian Navarro, Alisha Boe, Brandon Flynn, Justin Prentice, Miles Heizer, Ross Butler, Devin Druid, Amy Hardgreaves, Grace Saif, Timothy Granaderos, Mark Pellegrino, Brenda Strong, Juan Luis Castellanos, Deaken Bluman, Gary Sinise, Michele Selene, Steven Weber, Tommy Dorfman, Meredith Monroe, Benito Martínez, Josh Hamilton e Inde Navarrete.

En este final, Clay (Dylan Minnette) comienza a tener ataques de ansiedad por lo ocurrido en la tercera temporada, por lo que se aleja de sus amistades y de su familia justo cuando cosas extrañas empiezan a ocurrir a partir de que Winston (Deaken Bluman) se inscribe a Liberty High.

En lo personal me pareció muy lenta esta temporada, especialmente porque es un poco repetitiva al principio. Se tocan muchos temas importantes como la ansiedad, el VIH, las adicciones, los tiroteos en las escuelas (lo cual en Estados Unidos causó un poco de revuelo), la compra de armas, el abuso de autoridades y la discriminación. Sin embargo, en esta ocasión los temas fueron tantos y tan importantes que profundizar en ellos requeriría de una temporada mucho más larga, por lo que sólo se tocan superficialmente.

Esto puede relacionarse con la cantidad de personajes existentes en esta parte de la historia, son muchos y cada uno tiene sus respectivos problemas a tratar, por lo tanto, algunos personajes terminan siendo innecesarios o mal desarrollados. A pesar de esto, hay personajes cuyo desarrollo en la historia es lo suficientemente bueno como para agradar al público.

Eso sí, las actuaciones no dejan de ser increíbles, especialmente la de Dylan Minnette quien  tuvo que dar una carga emocional a su personaje muy diferente a lo que vimos en las temporadas anteriores.

Al tratarse del final de la serie, ciertas decisiones con respecto a los personajes o a los temas tratados pueden ser un poco polémicas. No es un buen final, por lo menos no para mí, ya que la serie parece tener dos finales, uno mejor que el otro. Sin embargo es decente y concluye algunos aspectos que comenzaron en la primera temporada.

Si quieres ver en qué acaba la historia que inició Hannah Baker, ten paciencia con la historia, ya que por momentos tiene toques de Pequeñas Mentirosas, Black Mirror y la película de terror adolescente de tu preferencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: