Reseña: Francotirador (American Sniper)

En 2012 se publicó American Sniper: The Autobiography of the Most Lethal Sniper in U.S. Military History en su idioma original, escrito por Chris Kyle, Scott McEwen y Jim DeFelice. A partir de este libro de memorias surge el guion creado por Jason Dean Hall para la película American Sniper (traducida como Francotirador enHispanoamérica), la cual fue dirigida por Clint Eastwood en 2014. El elenco principal está conformado por Bradley Cooper, Sienna Miller, Mido Hamada, Jake McDorman y Sammy Sheik.

La  historia trata sobre Chris Kyle (Bradley Cooper), quien decide dejar su vida de vaquero en Texas para enlistarse en el ejército norteamericano durante la guerra en Irak. Mientras el protagonista gana el apodo de Leyenda por su precisión como francotirador, el conflicto bélico va derribando otros aspectos de su vida.

Teniendo en cuenta que la cinta tiene muchos rasgos reales, es un reflejo muy cruento de lo que implica una guerra. Muestra, no sólo los acontecimientos en el campo de batalla, también explora las consecuencias psicológicas, emocionales, familiares y sociales sufridas por los soldados que tienen la oportunidad de “regresar” a casa.

Si bien no es la primera película que aborda estas realidades, sí es una historia que te dejará impactado y te encierra en esa ambientación bélica creada a partir de una buena fotografía, actuaciones brillantes como la de Bradley Cooper y el uso de grabaciones reales sobre el conflicto.

Si decides verla debes tener en cuenta que contiene escenas difíciles de ver debido a la violencia mostrada en pantalla.

2 respuestas a “Reseña: Francotirador (American Sniper)”

  1. Definitivamente una de mis favoritas en este género, primero porque es una historia real, segundo Clint Eastwood atinó en este proyecto y porque aquí vemos otra etapa en un gran actor como Bradley Cooper.
    La historia de la Leyenda como le decían, o el demonio de Ramadi es una historia fascinante, porque me parece que estaba en su camino y en la historia de su país, que un vaquero se convirtiera en el francotirador más grande que ha existido.
    Por supuesto la otra cara, el trauma psicológico que le dejó la guerra es durísimo y de gran cuidado porque al mínimo ruido su mente trabajaba al sonido de las armas, al final bueno sabemos que mejor la vean…
    Excelente película y reseña, muy bien, le agradezco esta clase de publicaciones.

    Le gusta a 1 persona

    1. Así es, es un proyecto cinematográfico muy bien logrado en diferentes aspectos : dirección, fotografía y actuaciones, por ejemplo. Y, en efecto, es una película que muestra muy bien los traumas de la guerra desde diferentes ángulos en sus protagonistas. Me alegro que te agraden 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: