Reseña: El gran Gatsby

En 2013 Baz Luhrmann trajo esta adaptación visual y musicalmente moderna de la obra publicada por Scott Fitzgerald en 1925. La película tiene una duración de 142 minutos y es protagonizada por Tobey Maguire, Carey Mulligan, Joel Edgerton, Isla Fisher, Leonardo DiCaprio y Jason Clarke.

A raíz de una sesión de terapia, Nick Carraway (Tobey Maguire) comienza a escribir sus memorias sobre alguien llamado Gatsby (Leonardo DiCaprio). Durante sus recuerdos, el narrador cuenta una historia donde el amor, los anhelos, los celos, los engaños, el misterio y los rumores juegan un papel importante para cada uno de los personajes involucrados.

El director respeta la moda de los 20’s en cuanto vestuario y automóviles, pero el resto de la estética de la cinta utiliza colores muy llamativos. La música, aunque hace ciertas referencias al jazz de la época, contiene canciones interpretadas por Jay-Z, Beyoncé, Fergie, Sia, Gotye, Jack White, entre otros.

Por otro lado, las actuaciones son excelentes haciendo que cada personaje transmita su personalidad y  provoquen diferentes emociones en el espectador. Además, nos muestran un lado muy oscuro del ser humano, con sus conflictos morales y sentimentales, dando un toque más trágico al relato.

El inicio de la cinta es un poco apresurado, introduciendo de manera rápida a los personajes y la situación en que se encuentran, sin embargo, el resto lleva un ritmo más calmado pero igualmente apasionante donde las emociones van en ascenso hasta llegar al desenlace.

Es una historia que te atrapa al poco tiempo de haber empezado y te envuelve en el drama que la rodea. Recomendada para quienes busquen algo diferente sobre historias clásicas o simplemente una película difícil de dejar de ver.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: