Reseña: El sueño de Alexandria

El sueño de Alexandria (The Fall en inglés) es una película estrenada en 2006 dirigida por Tarsem Singh con un guion de Dan Gilroy, Nico Soultanakis y el mismo director. El elenco está conformado por Lee Pace, Justine Waddell, Catinca Untaru, Daniel Caltagirone, Marcus Wesley, Robin B. Smith, Jeetu Verma, Kim Uylenbroek, Lee Bill, Emil Hostina y Julian Bleac.

Roy Walker (Lee Pace) es un paciente en el mismo hospital donde se encuentra una niña llamada Alexandria (Catinca Untaru). Cuando los dos personajes se conocen, Roy promete contarle una historia a la pequeña a cambio de un favor.

Al principio la película parece no tener mucho sentido por la secuencia de créditos iniciales, sin embargo es muy simbólica ya que muchas cosas que se presentan ahí tienen relación con el resto de la historia.

La trama te atrapa desde el principio tanto por lo que pasa con la relación entre Roy y Alexandria como por el cuento que él va contando. Los simbolismos y el manejo de las emociones y la psicología de los personajes hacen que la película sea una experiencia maravillosa.

Las actuaciones, la música y el ritmo de la cinta son increíbles y te obligan a quedarte en tu lugar durante los 117 minutos de duración.

Es una película de la que no se puede decir mucho hasta que la hayas visto pues de otra manera se arruinarán las sorpresas que tiene la cinta para los espectadores.

Recomendaba para quienes les gustan las tramas emocionantes y emocionales al mismo tiempo.

2 respuestas a “Reseña: El sueño de Alexandria”

  1. Es buena la música me agradó bastante, pero escuché que tuvieron problemas económicos al comenzar a grabar, eso la hace si esos problemas fueron reales, una buena cinta.

    Le gusta a 1 persona

  2. No sabía de los problemas económicos, pero si es así, una razón más para apreciar esta película.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: