Reseña: Kingdom of Heaven

Kingdom of Heaven (traducida en Hispanoamérica como Cruzada) es una película estrenada en 2005 bajo la dirección de Ridley Scott con un guion de William Monahan. El elenco está conformado por Orlando Bloom, Eva Green, Jeremy Iron, Liam Neeson, David Thewlis, Brendan Gleeson, Marton Csokas, Edward Norton y Ghassan Massoud.

Godfrey de Ibelin (Liam Neeson) en su camino a Jerusalén, encuentra a su hijo ilegítimo, Balian (Orlando Bloom) y le ofrece unirse a su grupo de cruzados. Después de un evento trágico, Balian acepta y termina a cargo de la protección del pueblo de Jerusalén por órdenes del rey (Edward Norton). Por otro lado, la sed de poder de Guido de Lusignan (Marton Csokas), cuñado del rey de Jerusalén y la promesa de Salah ad-Din (Ghassan Massoud) por recuperar dicha ciudad, están a punto de desatar una sangrienta guerra.  

La película tiene una duración aproximada de tres horas. El principio se siente un poco pesado pues es la presentación de todos los personajes, las relaciones entre ellos y el planteamiento de los problemas que se deberán resolver en el resto de la cinta. Sin embargo, llega un punto en el que la historia fluye de una manera espectacular llegando así a un final impactante.

La ambientación, los vestuarios y la música te adentran por completo en la historia. Esto complementado con las actuaciones maravillosas por parte de todo el elenco te hacen disfrutar toda la película.

Así mismo, hay que destacar el equilibrio que hay entre el drama romántico, la tragedia, la acción y la emoción mostrado en la película pues la combinación de esto le otorga un toque de realismo a la trama (ya dado de por sí por lo eventos retratados en la cinta).

Por la temática que aborda, se incluyen algunas escenas particularmente sangrientas y violentas, sin embargo la historia de alguna manera justifica estas partes y no abusa de ellas. Añadido a esto, el maquillaje utilizado para representar las heridas de batalla también es bastante bueno.

Por último el desarrollo de personajes está planteado de tal manera que a lo largo de la cinta ves pequeños cambios en ellos y al final se presentan personajes un poco distintos a los que se muestran al principio. Esto se ve especialmente con Balian pues tiene algunas dudas y cuestionamientos sobre la religión, su papel en la historia, entre otros muchos. Los personajes secundarios tienen un gran peso en este sentido pues son quienes terminan dándole algunas respuestas o consejos sobre cómo puede resolver sus problemas.

Si te gustan las películas históricas con ciertas licencias para la realización del argumento o si te gustan otras películas de este director como Gladiador no te puedes perder Kingdom of Heaven.

2 respuestas a “Reseña: Kingdom of Heaven”

  1. Nada mal, nada mal, me gustó, mi calificación es de un 8, su reseña de 10, gracias por esta recomendación.

    Le gusta a 1 persona

    1. A mí me gustó bastante. Al principio cuando la nombraste como «El reino de los cielos» no recordé que ya la había visto porque yo la conocía con otro nombre, pero ya tenía mucho tiempo que la vi y ahorita fue como verla por primera vez. Me alegra que te haya gustado la reseña.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: