Reseña: Amélie

Película: Amélie

Director: Jean-Pierre Jeunet

Año: 2001

Duración: 122 minutos

Elenco: Audrey Tautou, Mathieu Kassovitz, Rufus, Serge Merlin, Clotilde Mollet, Claire Murier, Isabelle Nanty, Dominique Pinon, Artus de Penguern y Jamel Debbouze

A partir de un interesante descubrimiento en su casa, la joven Amélie (Audrey Tautou) siente la necesidad de mejorar un poco la vida de las personas que la rodean a través de pequeños detalles. Mientras tanto, la aparición de un misterioso joven (Mathieu Kassovitz) hace que Amélie también comience a agregarle un poco de sabor a su cotidianidad.

Uno de los ejes principales de la cinta es mostrar los claroscuros que puede tener la vida y lo rápido que las cosas pueden cambiar. Así mismo, muestra la importancia de los pequeños detalles en las personas para darle una vuelta a sus rutinas. También habla sobre cómo determinadas personas pueden darnos otra perspectiva de las cosas y cómo quien menos esperamos puede ser un gran apoyo para nosotros.

La película también trata de cómo nuestros miedos pueden impedirnos conseguir algo que queremos y que por lo tanto preferimos evitar hacer determinada cosa sin darnos cuenta que alguien más puede tomar esa oportunidad que estamos dejando pasar.

Es una película que lleva a la reflexión con toques de romance, comedia y surrealismo que aborda de una manera muy peculiar cuestiones que a cualquiera le podrían pasar. Así mismo va por la línea de cómo las cosas serían diferentes si todos hiciéramos pequeñas buenas acciones por los demás.

La narración de la película al principio puede ser demasiado rápida y un poco abrumadora por la cantidad de personajes y detalles sobre los mismos que se presentan, sin embargo pasando esa parte la historia adquiere un ritmo más tranquilo y entretenido.

9/10

2 respuestas a “Reseña: Amélie”

  1. La música de Yann Tiersen es una obra maestra, está película me encanta también, no por el aspecto romántico, quizá es por la fotografía, la ambientación me parecen muy adecuadas, aunque, al pasar ya 20 años todo ha cambiado. Gracias por su reseña y su tiempo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, tiene una ambientación adecuada tanto en escenario como en música que le da a la historia un toque especial.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: