El diablo a todas horas

Película: El diablo a todas horas (The devil all the time)

Director: Antonio Campos

Año: 2020

Duración: 138 minutos

Elenco: Tom Holland, Robert Pattinson, Bill Skarsgard, Sebastian Stan, Mia Wasikowska, Eliza Scanlen, Jason Clarke, Riley Keough, Haley Bennett, Kristin Griffith y Harry Melling

Arvin Rusell (Tom Holland) es un joven con amargos recuerdos sobre su padre. Ahora que vive con su abuela (Kristin Griffith), intenta proteger a su hermana Leonora (Eliza Scanlen) de aquellos que se aprovechan de ella por sus creencias religiosas.

La película habla de una manera muy particular sobre lo que trajo consigo la guerra de Vietnam, no desde el punto de vista de las generaciones que sobrevivieron sino de sus hijos y las afectaciones psicológicas que pudieron haber quedado en ellos.

Así mismo la cinta tiene críticas sociales y religiosas relacionadas con el fanatismo religioso, la justicia a mano propia, la corrupción, el asesinato, el remordimiento, el perdón y la conciencia moral.

La película es larga y la primera hora es un poco tediosa debido a la presentación de personajes, fechas, lugares y acontecimientos que dan inicio a la trama, sin embargo a partir de la segunda mitad la historia adquiere un tono más oscuro y por lo tanto un ritmo un poco más ágil.

La música de Saunder Jurriaans es tan oscura como la cinta lo requiere, dando siempre ese ambiente de suspenso y la idea de que algo malo está a punto de pasar. La elección musical que también se llega a mostrar en diferentes escenas de la película para mostrar un toque más cotidiano ambienta bien a los personajes y al momento.

Las actuaciones de Bill Skarsgard, Robert Pattinson, Tom Holland y Harry Melling son increíbles, dándoles a sus personajes las características necesarias para conectar con el espectador de alguna u otra manera así como llevar a cabo la crítica que están representando.

La película está basada en la novela de Donald Ray Pollock que lleva el mismo nombre, el hecho de que el escritor sea quien vaya narrando la historia le da a esta adaptación una impresión de que estamos leyendo el libro y las imágenes sólo son el acompañamiento de las palabras, lo cual a su vez es útil para saber lo que piensan los personajes en momentos determinados.

Cabe mencionar que debido a los temas que se tocan hay escenas de violencia explícita y perturbadoras.

8/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: