El juicio de los 7 de Chicago

Película: El juicio de los 7 de chicago (The trial of the Chicago 7)

Director: Aaron Sorkin

Año: 2020

Duración: 129 minutos

Elenco: Eddie Redmayne, Alex Sharp, Sacha Baron Cohen, Jeremy Strong, John Carroll Lynch, Yahya Abdul-Mateen II, Mark Rylance, Joseph Gordon-Levitt, Ben Shenkman, Frank Langella, John Doman, Michael Keaton

Una protesta pacífica ocurrida en el verano de 1968 contra la Guerra de Vietnam, se convierte en un enfrentamiento con la policía. Meses después, en 1969, los líderes del movimiento, Tom Hayden (Eddie Redmayne), Rennie Davis (Alex Sharp), Abbie Hoffman (Sacha Baron Cohen), Jerry Rubin (Jeremy Strong), David Dellinger (John Carroll Lynch) y Bobby Seale (Yahya Abdul-Mateen II) son sometidos a un juicio para reconstruir los hechos de aquel verano.

La película narra un acontecimiento de la vida real, tomándose algunas licencias para el funcionamiento de la trama. A pesar de esto, lo que muestra Aaron Sorkin en la pantalla va más allá de los acontecimientos de 1968 y 1969,  es decir, esta no es una película que sólo nos da a conocer algo ocurrido años atrás, sino que deja ver un paralelismo entre esas generaciones y las actuales.

La historia tiene un buen elenco, las actuaciones de Frank Langella y Mark Rylance son excelentes creando un ambiente de impotencia por lo que ocurre entre sus respectivos papeles, pero además tiene una buena instrumentación, compuesta por Daniel Pemberton, que acompaña de manera adecuada lo que estamos viendo y por lo tanto la historia fluye con facilidad. Lo único “malo” en este aspecto es el montaje, ya que en ocasiones puede ser confuso en qué momento está pasando lo que se ve,  sin embargo posteriormente se aclaran estas escenas a través de los diálogos. Por otro lado, al incluir escenas reales sobre estos movimientos, el espectador conecta con la trama que apela a la sensibilidad en todo momento.

Cabe mencionar que se llegan a mostrar escenas fuertes, es una película que incluye violencia tanto implícita como explícita, por lo tanto no es una película apta para todo público.

 La cinta aborda temas como la justicia, el racismo, las protestas y la guerra de una manera muy buena, haciendo que la cinta no se vuelva pesada. Reitero que la cinta va más allá de lo que ya es historia, siendo también una manera de reflexionar sobre los problemas que actualmente enfrentamos, los cuales no son muy diferentes a los que se muestran en pantalla.  

9/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: