Serie: 100 días para enamorarnos
Creador: Ricardo Álvarez Canales
Año: 2020
Número de capítulos: 57
Duración aproximada: 45 minutos
Elenco: Ilse Salas, Mariana Treviño, Humberto Zurita, David Chocarro, Erick Elías, Sylvia Sáenz, Sofía Lama, Héctor Suárez Gomís, Andrés Almeida, Manuel Balbi, Lucas Velázquez, Daniela Bascope, Macarena García Romero, Xabiani Ponce de León, Fernanda Urdapilleta, Gabriel Tarantini, Sheryl Rubio, Macario, Eduardo Ibarrola, Beatriz Monroy, Shaula Vega, Thamara Aguilar, Isabella Sierra, Gael Sánchez, Andrés Pirela, Marielena Dávila
Constanza (Ilse Salas) y Plutarco (Erick Elías) deciden hacer un acuerdo de separación durante 100 días para ver qué pasa con su matrimonio. Sus amigos, Remedios (Mariana Triviño) y Max (Andrés Almeida) están pasando por un momento difícil en su relación, y ni hablar de la rebeldía de su hija, Ale (Macarena García). Luis (Héctor Suárez Gomís) hace malabares para disfrutar a sus dos familias. Las cosas se complican cuando un viejo amigo de todos, Emiliano (David Chocarro), regresa de Argentina, y su historia con Remedios reabre heridas del pasado.
A pesar de que la serie se enfoca en el matrimonio y las consecuencias de la separación de una pareja, especialmente cuando hay niños de por medio, también se abordan temas como la identidad de género, el engaño, la amistad, la unión familiar, el acoso escolar, la sexualidad, entre otros. Gracias a esto, la serie no sólo resulta entretenida, sino que también se presta a reflexionar, especialmente porque los personajes muestran sus diferentes posturas sobre lo abordado y permite que el espectador tome una postura propia.
Al tener tantas tramas simultáneas, la serie puede llevar al espectador de la risa al llanto, o de la emoción a la angustia en cuestión de segundos. Esto va de la mano con las actuaciones de los actores que son bastante buenas, especialmente cuando se trata de la dupla de Mariana Triviño y Macarena García. Otro aspecto relacionado con esto es la selección musical, la cual es apropiada para crear la ambientación necesaria para conectar con el espectador cuando los diálogos están ausentes.
Algo que falla en la serie es la omisión de ciertos hechos que sólo se llegan a conocer a través de lo que los personajes mencionan al respecto. Esto, por un lado, mantiene la intriga sobre lo que pudo haber ocurrido, pero al mismo tiempo se siente como un corte extraño dentro de los episodios donde esto ocurre.
Otro detalle que quizá no sea del gusto de todos es la indecisión de los personajes y el ritmo que lleva la serie en ciertos momentos al avanzar sobre un tema para después retroceder y volver casi al inicio del mismo. Sin embargo, esto también ayuda a entender el proceso por el que pasan los personajes para crecer y mejorar su situación inicial.
8/10
- Cine y libros (4)
- Especiales (4)
- Recomendación Exprés (62)
- Reseñas de películas (136)
- Reseñas de series (33)
Deja una respuesta