Título: Castlevania
Director: Sam Deats
Año: 2017 – 2021
Número de temporadas: 4
Número de capítulos: 32
Duración: 25 minutos
Cuando la esposa de Drácula es asesinada por los habitantes del pueblo Wallachia, él decide armar un ejército de criaturas demoniacas y otros vampiros para acabar con la humanidad. Por otro lado, con el fin del mundo cada vez más cerca, Trevor Belmont debe decidir entre seguir el paso de sus ancestros y enfrentar el mal, o dejar que la muerte siga su paso.
La serie engancha desde el principio debido a las intrigas que surgen alrededor de los personajes centrales. Así mismo, la violencia no se hace esperar y es bastante explícita por lo que no recomiendo Castlevania a quienes no gustan de las historias con escenas de este tipo pues es un elemento muy recurrente.
Antes de entrar a más detalles, quisiera hablar sobre la animación: hay un buen diseño de personajes tanto de humanos como de criaturas, en las escenas de acción se incluyen efectos visuales que cumplen con las expectativas de lo que se esperaría en un enfrentamiento con un ejército del inframundo y los paisajes y los lugares donde se desarrolla la historia tienen detalles bien cuidados. En el caso de las violencia también tiene una buena animación por lo que hay escenas que podrían revolver el estómago.
Retomando la serie, cada capítulo tiene una duración aproximada de 25 minutos los cuales pasan rápidamente debido a las escenas de acción previamente mencionadas. Cabe mencionar que las dos primeras temporadas se pueden ver de un par de horas debido a los pocos capítulos que contienen. De esta manera los primeros episodios preparan el escenario para la acción de las dos temporadas posteriores, las cuales tienen más capítulos, pero se ven con bastante agilidad.
Lo mejor de esta serie son los personajes pues capítulo tras capítulo tienen un desarrollo interesante ya sea para bien o para mal, además, cada uno de ellos abre una nueva línea en la trama por lo que llega un momento en que existen muchos puntos de tensión y cada uno maneja diferentes emociones dependiendo de los personajes involucrados. A pesar de la gran cantidad de personajes introducidos a lo largo de toda la serie no hay manera de perderse en la relación existente entre ellos pues hay mucha claridad en ese sentido.
Como punto favorable adicional me gustaría mencionar a los actores de doblaje, pues encajan de una manera adecuada con cada personaje. Así, no sólo el diseño hace que los personajes sean fáciles de identificar, sino que la voz también juega un papel importante en esto, además de que permite que los protagonistas se sientan más reales y cercanos al público.
9/10
- Cine y libros (4)
- Especiales (4)
- Recomendación Exprés (63)
- Reseñas de películas (137)
- Reseñas de series (33)
Deja una respuesta