La calle del terror (parte 2): 1978

Título: La calle del terror (parte 2): 1978 (Fear Street. Part two: 1978)

Director: Leigh Janiak

Año: 2021

Duración: 109 minutos

Elenco: Gillian Jacobs, Matthew Zuk, Kiana Madeira, Benjamin Flores Jr., Olivia Scott Welch, Sadie Sink, Brandond Spink, Chiara Aurelia, Ted Sutherland, Michael Provost, Drew Scheid, Emily Rudd, McCabe Slye, Jordana Spiro, Jordyn DiNatale, Elizabeth Scopel, Ryan Simpins.

Tras haber sobrevivido a una noche de terror,  Deena (Kiana Madeira) y Josh (Benjamin Flores Jr.) van a casa de C. Berman (Gillian Jacobs), quien sobrevivió a la maldición de Sarah Fier (Elizabeth Scopel) y es la única persona que puede ayudarlos a salvar a Sam (Olivia Scott Welch). C. Berman relata los acontecimientos ocurridos durante un campamento de verano en 1978 para ayudar a sus jóvenes visitantes.

Al igual que su antecesora, esta película tiene un ritmo ágil que mantiene al público atento a los acontecimientos que se desarrollan a lo largo de la trama. Si bien una buena parte de la primera mitad de la cinta está dedicada a dar más información sobre la maldición de Shadyside, no le quita agilidad a la trama pues el guion está desarrollado de tal manera que no se sienta como algo pesado o aburrido, sino como algo útil tanto para la historia como para la creación de un buen ambiente de misterio.

Si bien esta película es un poco más predecible por la información que ya se tiene de la película anterior, resulta muy interesante todos los datos novedosos que se mencionan sobre Sarah Fier y la maldición que acecha a los habitantes de Shadyside. Además, una vez que comienza la parte fuerte de la película, la emoción y el suspenso de la trama aumenta y no se detiene, ni siquiera cuando el final se acerca.

A diferencia de la película anterior, las escenas que muestran contenido violento no son escasas, aunque siguen siendo igual de gráficas y perturbadoras. A pesar de la abundancia de escenas de este tipo, hay un equilibrio entre la violencia y la investigación sobre Sarah Fier.

Los personajes de esta secuela están tan equilibrados como los de la película anterior y el elenco le da a sus personajes eso detalles que permiten al público sentir empatía con ellos. Las actuaciones de este nuevo reparto son bastante buenas y para quienes vieron la serie Stranger Things de Netflix, la actuación de Sadie Sink se les hará muy parecida a la que realizó durante sus primeras apariciones en dicha serie.

Otro punto favorable que comparte esta película con la primera parte de la trilogía es la selección musical que esta vez está compuesta por canciones de artistas como Nirvana, Neil Diamond, The Runaways, David Bowie, Kanzas, Buzzocks, entre otros. La música cumple con la misma función de ambientar al espectador en una época determinada. Sin embargo, esta vez también se utiliza una música de persecución bastante siniestra que ayuda a mantener el suspenso y el terror.

En general, la película funciona como secuela, ya que respeta la información que ya se había dado a conocer sobre algunos acontecimientos y/o personajes que aparecen en esta segunda entrega de la trilogía. Para entender del todo esta parte de la historia es importante haber prestado atención a todos los detalles referentes a los asesinatos previos a los ocurridos en 1994, pues en esta segunda película se retoman muchos nombres y hechos mencionados en la primera cinta.

9/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: