Título: El conjuro 3: El diablo me obligó a hacer (The Conjuring 3: The devil made me do it)
Director: Michael Chavez
Año: 2021
Duración: 111 minutos
Elenco: Vera Frmiga, Patrick Wilson, Ruairi O’Connor, Sarah Catherine Hook, Julian Hiliard, John Noble, Eugenie Bondurant, Shannon Kook, Ronnie Gene Blevins, Steve Coulter, Paul Wilson, Charlene Amoia, Sterling Jerins
A principio de la década de los 80, Lorraine (Vera Farmiga) y Ed Warren (Patrick Wilson) se encargan de investigar un homicidio vinculado a una posesión satánica.
La película comienza creando muchas expectativas sobre cómo se desarrollará la trama a lo largo de la película pues tiene un buen ritmo y crea cierta incertidumbre sobre los acontecimientos derivados de un exorcismo que no tuvo el resultado esperado. Sin embargo, luego de aproximadamente media hora, la cinta baja el ritmo y se vuelve un tanto aburrida, en especial debido a la aparición de escenas que no aportan nada a la trama ni al desarrollo de los personajes y más bien desvían la atención del verdadero problema del largometraje.
Aunado a esto, las escenas de terror son prácticamente nulas y aunque hay una que otra aparición de algo siniestro, la verdad es que no es algo verdaderamente espeluznante. En este sentido, la película deja mucho que desear en cuanto al ambiente de suspenso o de terror que pretende construir y que promete al principio de la historia.
Este problema se vincula con el abuso de escenas obscuras que más allá de crear la expectativa de asustar, no permite ver a los personajes, incluso hay escenas en las que los actores son apenas visible en medio de tanta obscuridad. En las escenas donde hay luz natural en los exteriores, los interiores de las casas carecen casi completamente de ella inecesariamente y no permiten ver con claridad lo que está pasando.
Sobre el tema del elenco, ellos son quienes hacen que la película sea medianamente llevadera, pues en el caso de Ruairi O’Connor, sus expresiones y su lenguaje corporal transmiten el terror y la desesperación que siente debido a la situación en la que se encuentra. Por su parte, Vera Farmiga y Patrick Wilson desarrollan bien a estos personajes como lo han hecho en otras películas pertenecientes al universo de El Conjuro.
Otro elemento que salva la película es la música, pues desde los primeros segundos de la película, incluso desde antes de que veamos a los actores en pantalla, la banda sonora de Joeph Bishara prepara a la audiencia para adentrarse a una historia con mucha tensión, la cual lamentablemente no se ve reflejada en cuestión de la trama.
Teniendo en cuenta que esta película está dentro del universo de El Conjuro previamente mencionado, la película funciona como secuela sólo por el nombre y por los personajes que se hicieron populares a partir del lanzamiento de El conjuro en 2013, sin embargo sólo hay una referencia justamente a la primera película, por lo que esta cinta se puede ver sin necesidad de ver las películas anteriores.
Además, la película se aleja mucho de los parámetros de terror que impuso la película del 2013 debido a lo anteriormente mencionado del ritmo y los sustos. A pesar de esto, la cinta puede resultar medianamente interesante para alguien que quiera pasar el rato viendo una película de terror sin esperar gran cosa a cambio.
6/10
- Cine y libros (4)
- Especiales (4)
- Recomendación Exprés (63)
- Reseñas de películas (137)
- Reseñas de series (33)
Deja una respuesta