Ficha técnica
Título: La calle del terror (parte 3): 1666 (Fear Street. Part 3: 1666)
Director: Leigh Janiak
Año: 2021
Duración: 114 minutos
Elenco: Kiana Madeira, Elizabeth Scopel, Benjamin Flores Jr., Randy Havens, Julia Rehwald, Matthew Zuk, Fred Hechinger, Michael Chandler, Sadie Sink, Emily Rudd, Olivia Scott Welch, Lacy Camp, McCabe Slye, Ashley Zukerman, Jordana Spiro, Jeremy Ford, Noah Garret, Keil Oakley Zepernick, Kevin Waterman, Jordyn DiNatale, Ted Sutherland, Gillian Jacobs, Darrell Britt-Gibson.
Deena (Kiana Madeira) tiene una visión del año 1666 donde descubre el origen de la maldición que azota al pueblo de Shadyside. De regreso a 1994, Deena debe asegurarse de mantener a sus amigos con vida.
A diferencia de las películas previas, esta tercera parte de la trilogía de La calle del terror tiene un ritmo un poco más lento pues la primera mitad de la película es como empezar la historia desde cero debido a la introducción de nuevos personajes en un entorno muy diferente al que se observó en las películas anteriores. Sin embargo, tal como ocurre en las precuelas, una vez que comienza el punto de máxima tensión de la historia, la trama se siente más rápida y provoca curiosidad sobre lo que ocurrirá a continuación.
Desafortunadamente, esta curiosidad se ve levemente atenuada debido a que los niveles de horror de este cierre de trilogía no corresponden a lo que se mostró en las precuelas. Hay escenas donde se espera mucha tensión y resultan ser resueltas de una manera despreocupada, haciendo que la trama se sienta floja en ciertos puntos. Esto también se debe a que a diferencia de las películas anteriores, esta cinta recurre a algunos clichés de otras películas de terror, lo cual le quita parte de la esencia que habían marcado las películas anteriores.
Esta película también se distancia de las anteriores en cuanto a la violencia explícita, pues en esta son realmente pocas las escenas que recurren a este elemento haciendo que la cinta no se sienta tan perteneciente al género slasher. Esto podría ser algo bueno para quienes no gustan de este tipo de género, pues esta película se siente más ligera en este ámbito.
Así mismo, la película deja algunos cabos sueltos en relación a la segunda parte de esta trilogía, ya que algunas cosas abordadas en la segunda parte no son retomadas en esta tercera, lo cual deja con muchas dudas al público.
Debido a estos asuntos sin resolver y al uso de clichés previamente mencionados, algunos personajes se sienten poco desarrollados y dejan un bastante que desear con respecto a otros personajes que conocemos a lo largo de la trilogía. Eso sí, las actuaciones del elenco son bastante buenas para personalizar de manera adecuada a los respectivos personajes.
Por todo lo anterior, esta película deja mucho que desear como secuela y como cierre de una trilogía, pues no sigue a las películas que le precedieron en muchos elemento que habían resultado altamente atractivos. La falta de suspenso y de desarrollo en algunos puntos de la historia, hacen que esta película sea la más floja de la trilogía, sin dejar de ser buena por eso.
7/10
- Cine y libros (4)
- Especiales (4)
- Recomendación Exprés (62)
- Reseñas de películas (136)
- Reseñas de series (33)
Deja una respuesta