El stand de los besos 3

Título: El stand de los besos 3 (The kissing booth 3)

Director: Vince Marcello

Año: 2021

Duración: 112 minutos

Elenco: Joey King, Joel Courtney, Jacob Elordi, Molly Ringwald, Taylor Zakhar Perez, Maisie Richardson-Sellers, Meganne Young, Stephen Jennings, Carson White, Morné Flynn, Bianca Amato

Durante el verano previo al inicio de la universidad, Elle (Joey King) y Lee (Joel Courtney) intentan completar una lista de actividades que escribieron cuando eran pequeños. Conforme la lista se va cumpliendo la relación entre Elle y Noah (Jacob Elordi) se deteriora.

El primer problema de esta película es la duración. Desde el principio la historia transcurre de una manera lenta y los conflictos presentados durante la trama se resuelven demasiado rápido o con demasiadas trabas, esta segunda opción genera problemas innecesarios entre los personajes que significan un retroceso en la evolución de los protagonistas que se había observado en las dos películas anteriores. Así, la principal razón de los conflictos de los personajes se reducen a una comunicación fallida o al seguimiento de las reglas de amistad de Elle y Lee, las cuales ya se habían criticados desde la primera parte de esta trilogía.

Esto último me lleva al siguiente problema de la película: el reciclaje de trama. A pesar de que los protagonistas se enfrentan a un nuevo escenario y por lo tanto a nuevos conflictos, la historia es la misma que en las predecesoras: la amistad entre Elle y Lee se ve afectada por la relación entre Elle y Noah, y viceversa. Sobre este punto, es importante retomar el tema de la evolución de los personajes pues al único personaje al que le respetan su crecimiento es a Noah, por lo que los problemas entre Elle y Lee llegan a ser incluso molestos.

Algo más que se relaciona con esto es que personajes o subtramas que se presentan como importantes son dejados en el olvido o no se les da el seguimiento adecuado por lo cual no aportan nada a la trama y sólo la alargan. Los elementos que se presentan pudieron facilitar que la historia transcurriera de una manera diferente a las que esta trilogía nos tenía acostumbrados, también pudieron ayudar a la evolución de los personajes y a dar mayor impacto a la reflexión del final.

A pesar de esto, hay escenas que son bastante buenas y que son rescatables. Estas escenas rompen con el ritmo monótono del guion y ofrecen una agradable sorpresa al espectador. Así mismo, estas partes de la película representan puntos emotivos, importantes o de reflexión en la trama, por lo cual es aún más lamentable el hecho de que estén insertas en una historia tan lenta y reciclada.

Por último, el final es bastante bueno, tanto por su mensaje como por las emociones que logra transmitir a partir de buenas puestas en escena, las actuaciones del elenco y la música utilizada.

5/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: