La cumbre escarlata

Título: La cumbre escarlata (Crimson Peak)

Director: Guillermo del Toro

Año: 2015

Duración: 119 minutos

Elenco: Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Tom Hiddleston, Charlie Hunnam, Jim Beaver, Burn Gorman, Bruce Gray, Alec Stockwell Leslie Hope, Doug Jones

Luego de casarse con Thomas Sharpe (Tom Hiddleston), la joven escritora Edith Cushing (Mia Wasikowska) se ve envuelta en un ambiente de misterios y secretos oscuros.

La musicalización de esta película resalta las emociones correctas de cada escena. Así, la música suave y lenta se guarda para aquellas partes donde se muestra cariño o tristeza, la alegre para partes donde se desarrollan los personajes en un ambiente amable, y la oscura y grave para aquellas partes donde el suspenso se hace presente.

Otro punto favorable para que la película sea amena es la correcta ambientación tanto de espacios arquitectónicos como del vestuario utilizado por los personajes que protagonizan esta historia. Incluso el uso de lenguaje es algo que llama la atención, pues aunque no cae en una formalización total, no es tampoco un lenguaje que pueda utilizarse en películas que representen eventos más contemporáneos.

Por otro lado, el elenco lleva a cabo una gran caracterización de sus personajes correspondientes. Aquí cabe destacar la buena química que existe entre Hiddleston y Wasikowska para la parte romántica del argumento, mientras que Chastain se relaciona con los dos anteriores de una manera maravillosa para crear tensión entre los personajes y abrir la puerta al suspenso. El personaje de Hunnan se desarrolla más bien casi en solitario, lo cual crea cierto paralelismo de historias en la película y la hace más interesante.

Pasando al tema de la trama, ocurre algo extraño y es que al contrario de muchas producciones de época, aquí se deja clara la línea entre víctima y victimario desde comienzos de la película, por lo que la relación que hay entre los personajes es lo que provoca inquietud en el espectador, pues surgen preguntas sobre cómo y cuándo los roles quedarán al descubierto para los personajes así como nosotros los tenemos claros. Además, aunque la cinta aparenta tener un toque de terror por la escena de apertura, la realidad es que la trama se enfoca más en el suspenso, el drama y el misterio que caracterizan a los personajes.

Sobre el tema del terror, hay que mencionar que aquí se hace visible la marca de Guillermo del Toro al regalar algunas creaturas salidas de su imaginación y que aunque no son tan terroríficas o elaboradas como otras que hemos visto en otras producciones suyas como El laberinto del fauno, sí que logran sobresaltar al espectador, especialmente por el acompañamiento musical que tienen.

La película queda recomendada para quienes gustan de historias de época que mezclan fantasmas, misterios y romance en la trama.

9/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: