La familia Mitchell vs. las máquinas

Título: La familia Mitchell vs. las máquinas (The Mitchells vs the Machines)

Director: Michael Rianda, Jeff Rowe

Año: 2021

Duración: 113 minutos

Para la familia Mitchel, un viaje en carretera con destino a California se convierte en una lucha por la sobrevivencia cuando la tecnología se revela contra la raza humana.

La película está llena de acción, diversión, y también de mensajes y reflexiones en diferentes niveles:

En un nivel personal, observamos el crecimiento del personaje narrador, quien lidia con el rechazo por parte de sus compañeros de clase y con la sensación de no encajar del todo en su familia, especialmente por las diferencias que tiene con su padre. En este sentido, el personaje nos enseña que, así como uno lidia con sus propios problemas, es importante entender que otros pueden estar pasando por una situación similar, haciendo sacrificios que se ignoran o se pasan por alto, pero que tienen un gran valor dentro de las relaciones familiares.

A un nivel familiar, la historia muestra que, en ocasiones, nos centramos en tener una imagen “perfecta” basada en fotografías de otras personas en redes sociales, y por estar al pendiente de esto, nos avergonzamos o dejamos de valorar a nuestros seres queridos, viendo siempre los defectos y no las fortalezas. Así mismo, la película pone a la familia como un punto de apoyo importante, en el que no importan las diferencias que puede haber entre cada uno de los miembros, sino el amor que los une.

En un nivel social, la película hace diversas críticas, aunque la principal está dirigida a la tecnología, a la manera en que nos hacemos más dependientes y adictos a los dispositivos móviles conforme estos presentan más herramientas para simplificar la vida. También, crítica el cómo la tecnología puede alejar a las personas, en el sentido de que, al estar tan inmersos en el mundo digital, nos desconectamos el mundo real, y dejamos de ser capaces de interactuar con la persona que tenemos enfrente. Sin embargo, la historia muestra también el lado positivo de la tecnología, pues gracias a ellas, es fácil que las personas puedan crear algo y compartirlo. De esta manera, en un tono humorístico, la película presenta a la tecnología como amiga y enemiga del hombre, tomando en cuenta sus pros y sus contras.

Sobre esto último, otra crítica que realiza a la tecnología, es la cantidad de información que las compañías adquieren de los usuarios a través del uso de redes sociales, o de aplicaciones donde se piden datos personales, o bien, de programas incluidos en los dispositivos móviles, donde la información es obtenida sin que uno lo sepa.

La película, haciendo uso de diferentes estilos de animación, efectos especiales y referencias a la cultura pop, consigue un maravilloso equilibrio entre la diversión, la reflexión y la acción, entre las risas y las lágrimas. Es una excelente opción para ver y platicar en familia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: