Título: El reino
Creadores: Marcelo Piñeyro, Claudia Piñeiro
Año: 2021
Número de capítulos: 8
Duración aproximada: 40 – 50 minutos
Elenco: Chino Darín, Diego Peretti, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Mercedes Morán, Patricio Aramburu, Santiago Korovsky, Vera Spinetta, Sofía Gala.
Un hombre asesina accidentalmente al candidato para la presidencia de Argentina. La investigación apunta al compañero de fórmula, el pastor Emilio, a toda su familia y a la iglesia evangelista que tienen.
La serie resulta emocionante por la investigación en torno al asesinato que marca el inicio de la historia, pues a lo largo de esta primera temporada se dan a conocer detalles acerca de la familia, el círculo cercano de amigos y la iglesia del personaje de Emilio. Sin embargo, hay algunos problemitas, por ejemplo, que hay cosas que no quedan del todo claras acerca de las sospechas que se tienen o de la conducta que llegan a adoptar ciertos personajes, aunque puede ser que esto quede resuelto en las temporadas siguientes.
A esto se le suma que hay algunos cabos sueltos, pues acciones que se realizan en el primer o segundo capítulo ya no tienen seguimiento en el resto de la serie, dejando al espectador con la duda de si realmente era necesario dedicar tiempo a esos momentos, aunque gracias a estos mismos se llega a dar un poco más de información acerca de determinados personajes.
Otro pequeño detalle es que la serie de repente se aleja demasiado de la investigación policial, o de la situación con la familia del pastor Emilio, o cualquier otro tema relacionado a la trama inicial, lo cual provoca una ruptura en el ritmo de suspenso que viene creando la serie. Quizá más adelante quede claro la intención de esto, pues de otra manera no tiene sentido.
Por último está el asunto de la edición, pues a lo largo de la serie se van mostrando flashbacks de ciertos personajes o acontecimientos importantes para el entendimiento de la historia. Esto es de bastante ayuda, el problema es que hay momentos en los que no queda claro el presente y el pasado, lo cual genera un poco de confusión hasta que el mismo guion, en un intento de solucionar estos detalles, ayuda al espectador a entender los saltos temporales que se han ido dando. También hay un par de errores en cuanto a la linealidad de los eventos, pues de repente hay acciones que quedan inconclusas, dando una sensación de que ahí termina todo, y mucho tiempo después, sale la otra mitad de esa acción, dejando la duda de si el resto de acontecimientos que ocurrieron en el intermedio ocurrieron antes o después. Afortunadamente este pequeño error no pasa más que en un par de ocasiones y no interrumpe la comprensión general de la historia.
Ahora, pasando al tema de los personajes, estos resultan muy interesantes y bastante complejos, por lo que no sólo es la investigación la que crea el ambiente de misterio, sino también la historia personal de cada uno de los participantes en esta trama, pues cada uno de ellos tiene algún secreto que podría jugarle en contra de los objetivos que tiene. En este sentido, también es importante mencionar la manera en que la serie presenta y maneja las relaciones que existen entre los personajes, pues estas quedan muy claras desde el comienzo y eso permite un buen desarrollo de los protagonistas tanto en un nivel personal, como dentro de sus relaciones sociales.
Finalmente, las actuaciones es algo que también llega resalta dentro de la serie, pues los actores caracterizan muy bien a sus personajes en el ámbito emocional, gracias al lenguaje corporal o al verbal, ayudando así a crear tensión, enojo, felicidad, empatía o apatía hacia los personajes que representan. Además, hay una que otra dupla, como la de Chino Darín y Joaquín Furriel que hacen saltar chispas en el aire tan sólo con la manera en que los actores manejan la relación de estos personajes.
Es una serie que se ve con calma, donde se pueden ver las contradicciones de las que está que está el ser humano, el tema de la corrupción en diferentes niveles sociales, así como sus consecuencias. Al final, y a pesar de sus errores, la historia resulta bastante interesante, especialmente por aquellas escenas donde la religión y la ley tienen sus roces.
- Cine y libros (4)
- Especiales (4)
- Recomendación Exprés (62)
- Reseñas de películas (136)
- Reseñas de series (33)
Deja una respuesta