Top Gun

En 1986, bajo la dirección de Tony Scott, Tom Cruise interpretó al piloto de avión Maverick para la película Top Gun. Junto a él, participaron Val Kilmer, Tim Robbins, Anthony Edwards, Kelly McGillis, entre otros.
La trama de la película es bastante simple:
Maverick, y su compañero de vuelo, Goose (Anthony Edwards), consiguen ir a una academia de pilotos donde sólo entra “lo mejor de lo mejor”, conocida como Top Gun. Maverick demuestra su talento y gana el respeto de sus compañeros, pero su atracción por los retos lo mete en una situación complicada y aunque intenta arreglarlo, ocurre un accidente del que Goose no logra salir con vida, lo cual lleva a Maverick a reconsiderar su habilidad como aviador. Finalmente, Maverick es llamado para resolver una emergencia en la que recupera su confianza y termina por decidir ser instructor en Top Gun.
Debido a la trama simple, hay partes de la película que se sienten bastante lentas y nunca se sabe hacia dónde va la historia, pues no se da alguna problemática que pueda representar un nudo dentro de la trama. El mayor obstáculo se presenta cuando la película se acerca a su final con la muerte de Goose y todo lo que representa este hecho para Maverick. Es a partir de este momento donde se siente un ritmo más ágil y una trama más atractiva. Lástima que no dure más allá de unos cuantos minutos.
Algo que hay que reconocerle a esta película es que logró transmitir emoción en aquellas escenas donde se podían ver persecuciones áreas, aunque debido a la falta de contexto de la historia, hay partes que no se entiende cuál es el propósito de esos vuelos, es decir, si se trata de una práctica por parte de los personajes, o si se están enfrentando un enemigo real. Esto es algo que el espectador debe intentar entender por su cuenta.
Otro elemento que hizo memorable esta película, no sólo dentro de la filmografía de Tom Cruise, sino también dentro de la cultura pop ochentera, es la selección musical, pues esta cuenta con grandes canciones representativas de la época, entra las que se encuentra el tema principal de la película, Mighty Wings, de Chip Trick; y el tema romántico que se volvió todo un clásico, Take my breath away, de Berlin.
Desde su estreno, Top Gun no pareció buscar una secuela. Los rumores de una segunda película comenzaron a llegar muchos años después, y en 2021 se anunció que la película estaba lista, pero no llegaría a la pantalla grande hasta el 2022 debido a las condiciones de pandemia.
Top Gun: Maverick

Top Gun: Maverick, una película que dividió opiniones y creó mucha expectativa, se ha convertido en un gran éxito en taquilla. Esta segunda parte de Top Gun trajo una historia aparentemente sencilla, pero con un trasfondo y un crecimiento de personajes más complejo que su antecesora. Dentro de su elenco regresaron miembros del elenco original como Tom Cruise y Val Kilmer, pero el resto pertenece a una generación más juvenil. Además, esta secuela está dirigida por Joseph Kosinski.
La historia es la siguiente:
Maverick es llamado a regresar como instructor en Top Gun para entrenar a un grupo de pilotos que realizarán una misión de alto riesgo. Maverick se niega al principio, pero cuando su antiguo compañero, conocido como Iceman (Val Kilmer), le explica la razón por la que lo quiere en ese puesto, Maverick termina aceptando. Dentro del grupo se encuentra Rooster, el hijo de Goose, quien tiene cierto resentimiento hacia Maverick por cuestiones personales. La misión de Maverick, se termina convirtiendo, no sólo en entrenar a los pilotos para cumplir su misión, sino también en sacarlos con vida. A lo largo de la historia, Maverick aprende a soltar cargas del pasado que no le permiten avanzar.
La trama en general resulta bastante entretenida y emocionante, especialmente en pantalla grande donde se puede apreciar con detalle la fotografía y el sonido, que son espectaculares. Así mismo, las escenas que implican el uso de aviones quedan mucho más claras gracias a que se da el contexto de lo que va a desarrollarse en las dos horas que dura la cinta. De tal manera es fácil distinguir aquellos momentos de entrenamiento y lo que corresponde al cumplimiento de la misión. Gracias a esto, Top Gun: Maverick, tiene una trama mucho más dinámica que su predecesora.
Eso sí, hay momentos en que la película hace a un lado el tono de Top Gun, para adquirir toques de Misión Imposible, algo bastante comprensible al tener a Tom Cruise como protagonista y con mayor experiencia en el cine de acción. Este contraste de atmósferas regala una experiencia curiosa, como si de repente hubieran cambiado la película, pero logra conectar bastante bien con la trama original.
El desarrollo de personajes se puede observar a través de diálogos muy pertinentes con diferentes miembros del elenco, los cuales pueden incluir reflexiones, reclamos o referencias a hechos o personajes de la película original. De esta manera es como leer la mente de los protagonistas, y con el acompañamiento musical adecuado, esto puede transmitir muy bien una gran diversidad de sentimientos, creando así empatía con los implicados en determinadas escenas. Algo que no se puede ver en Top Gun.
La película recupera algunos montajes y canciones de la película anterior, creando así una atmósfera de nostalgia. También se hace mucha referencia a acontecimientos de la primera parte, lo cual permite crear tensión entre personajes como Maverick y Rooster, al mismo tiempo que ayuda a observar un desarrollo del protagonista. Estas referencias a nivel musical, visual y de guion, ayudan también a plantear los puntos de conexión entre una historia y otra de una manera acertada. Es de esta manera que Top Gun: Maverick no sólo revivió el clásico ochentero y lo adaptó para una nueva generación, sino que mejoró las fallas que había en Top Gun, como el ritmo de la trama, el desarrollo de personajes y dar contexto a lo que se está viendo en pantalla. Gracias a esto la película logra superar a su antecesora, recuperando aquellas partes que le ganaron popularidad a la película ochentera y recreando así un clásico que sin duda es una grata y emocionante experiencia para el espectador.
- Cine y libros (4)
- Especiales (4)
- Recomendación Exprés (63)
- Reseñas de películas (137)
- Reseñas de series (33)
Deja una respuesta