Venom: Carnage liberado

Título: Venom: Carnage liberado (Venom: Let there be carnage)

Director: Andy Serkis

Año: 2021

Duración: 97 minutos

Elenco: Tom Hardy, Woody Harrelson, Michelle Williams, Naomie Harris, Reid Scott, Stephen Graham

El reportero Eddie Brock y su compañero, Venom, deben enfrentarse a Carnage, un simbiote que se aferra a Cletus Kasady, un asesino en serie que tiene planes de recuperar al amor de su vida, quien fue encerrada por sus peligrosos poderes, y de esta manera realizar crímenes juntos.

La película resulta entretenida en términos generales, sin embargo, el ritmo de la historia es un poco torpe, ya que intenta abarcar tantas aristas de los personajes que se termina perdiendo el sentido de la trama. Las constantes escenas de acción y el carácter cómico de Venom, que está más presente que en la película anterior, son las que terminan sosteniendo la película en su totalidad.

El ritmo no es el único problema de esta cinta, sino también el montaje y la edición, pues hay transiciones entre escenas que generan una sensación de extrañeza, ya sea por la cantidad de información que intentan dar en poco tiempo, por los efectos visuales o por la poca conexión que tienen las escenas. Además de esto, hay algunas escenas demasiado largas que hacen que el espectador se olvide por completo de lo que estaba viendo, de tal manera que cuando hay un cambio de escenario hay un breve momento de confusión.

Afortunadamente estos detalles no están presentes en toda la película, pues se hace muy evidente sólo al principio, cuando se están presentando a los personajes, lo cual no termina por resultar del todo bien, pero da información general que requiere el público para saber quién va a hacer qué durante la historia.

En cuanto las actuaciones, Tom Hardy le da su toque personal a Eddie Brock y su convivencia con Venom, sin embargo, hay interacciones con otros personajes, entre ellos el villano, que se sienten forzadas y le quitan al guion, a las actuaciones y al ritmo de la película el tono cómico que distingue a la cinta. Bastante rescatable es la actuación de Naomie Harris como la compañera de Carnage, pues sus gestos faciales y el tono de voz que utiliza durante sus intervenciones le dan a su personaje el aire despiadado que necesita. Algo similar ocurre con Woody Harrelson, aunque en su caso hay momentos que le restan brillo a su actuación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: