You: Diferencias entre el primer libro y la primera temporada

You (primera temporada): Algunas diferencias con el libro

En 2018, Netflix estrenó la primera temporada de su serie original You, la cual es una adaptación de los libros escritos por Caroline Kepnes. La serie en general sigue la vida de Joe Goldberg, un hombre amante de lo libros que busca a la mujer ideal con quien poder compartir su vida, pero que detrás de su carisma, esconde una personalidad muy oscura y peligrosa. Si bien la primera temporada fue una buena adaptación del primer libro escrito por Kepnes, hay algunos cambios, algunos para el bien de la serie y otros que sólo sirvieron para crear agujeros en el guion de temporadas posteriores.

¿Cuáles son algunos de esos cambios y cómo influyen en la trama?

A partir de aquí habrá spoilers de la primera y segunda temporada de la serie You, así como del primer libro.

  • Sr. Mooney

En la serie, sabemos que el Sr. Mooney es quien le da hogar a Joe y quien lo deja a cargo de la librería, especialmente después del ataque que lo deja incapacitado para moverse y para hablar. Joe se siente culpable por esta situación, pues fue algo que ocurrió después de la supuesta muerte de Candace, y Joe pasa por un episodio deprimido.

En el libro, el Sr. Mooney es un hombre jubilado de edad avanzada y con un tanque de oxígeno. Es por esto que Joe se preocupa constantemente porque las cosas en la librería estén en orden, pues sabe que si alguien llegara a llamar al verdadero dueño podría haber problemas.

En el libro se puede ver la cercanía que hay entre Joe y Mooney pues son varias las veces que se menciona cómo Mooney ayudó a Joe a entender el valor de los libros y le enseñó algunas cosas para la vida cotidiana, algo que se presenta en la serie a través de flashbacks. Lo que no se ve en la serie es el cariño y la confianza que Mooney le tiene a Joe, especialmente cuando este se encuentra en problemas.

Si bien el cambio en el personaje de Mooney no afecta la historia dentro de la serie, sí que es un cambio interesante el hecho de mostrarlo como alguien que requiere de la ayuda de otros todo el tiempo en lugar de mostrarlo como el hombre independiente y carismático que es en el libro, lo cual influye en la manera en que percibimos a Joe.

  • Ethan y Curtis

En la serie, Ethan es el compañero de trabajo de Joe desde el primer capítulo. En el libro, Ethan hace su primera aparición cuando la historia ya está un poco avanzada, y mientras tanto es Curtis, un joven irresponsable, quien ayuda a Joe a atender la librería. Joe despide a Curtis debido a que le dio su dirección a Beck cuando esta quería saber dónde vivía para sorprenderlo. Más tarde, a manera de venganza, Curtis junto con otros amigos entran a la librería de noche para golpear a Joe, justo cuando él tiene el plan de ir a espiar a Peach y Beck en su fin de semana especial. Por otro lado, al final del libro, Ethan se casa con Blythe, e incluso invitan a Joe, pero él no asiste al evento.

Los cambios que realiza la serie sobre estos eventos son mínimos, pues lo único que hicieron fue evitarse introducir un personaje que no aportaba nada a la trama, como Curtis, y le provocaron a Joe un accidente cuando iba camino a la casa donde Peach y Beck iban a pasar el fin de semana, de tal manera que, tanto en el libro como en la serie, Joe termina lastimado antes de poder llevar a cabo su misión de espionaje.

En cuanto al personaje de Ethan dentro de la serie, sin duda fue un personaje agradable y sensible que encantó al público con su personalidad tímida y que le dio a Joe una buena compañía. Su relación con Blythe tuvo un mejor desarrollo dentro de la serie, y aunque esta culmina en la boda que se menciona en el libro, hay una escena en la que la pareja en cuestión se muda a un nuevo departamento para vivir juntos.

Un cambio para bien, sin duda que le dio a Joe un poco de vida social.

  • Paco, Claudia, Ron y Karen Minty

Sin duda, algo que sacó el lado carismático de Joe en la serie, fue su relación con su joven vecino, Paco, quien es atormentado por la relación violenta entre Claudia, su madre, y Ron, el novio de esta. Así mismo, en algún punto de la trama, Karen Minty, hermana de Claudia, se muda al edificio donde viven estos personajes, gracias a lo que conoce a Joe y terminan siendo pareja por un tiempo.

En el libro, sólo se menciona al personaje de Karen Minty, una joven enfermera que Joe conoce una noche en una estación de metro y su aventura de una noche se convierte en una relación romántica que dura poco tiempo debido a que Joe sigue enamorado de Beck. El resto, Paco, Ron y Claudia, jamás se mencionan y el lado carismático de Joe no es tan desarrollando dentro de libro como sí lo es en la serie.

Este fue un gran cambio del papel a la pantalla, pues agregó tres personajes bastante bien desarrollados que tuvieron mucha relación con los flashbacks de la infancia de Joe que se presentan en la segunda temporada, pues estos ayudaron a entender por qué para Joe era tan importante ayudar a Paco y por qué no quería que terminara en un sistema de adopción.

  • Dr. Nicky

En la serie, Beck visita a un psicólogo, el doctor Nicky, luego de la muerte de su mejor amiga, Peach, y posteriormente nos enteramos de un romance entre el doctor y la paciente, la cual termina siendo la excusa perfecta para inculpar a Nicky del asesinato de Beck, pues ella escribe un libro al respecto y Joe le termina de modificar algunas cosas para parezca convincente. Joe, sospechando de este romance, visita a Nicky como un paciente cualquiera y termina quedándose con él cuando ve que la terapia le ayuda a entender varias cosas de su pasado y su presente.

En el libro, sabemos desde el principio que Beck va a terapia, y ya avanzada la trama sabemos que Nicky tiene sentimientos por Beck e incluso, a través de una grabación del doctor, nos enteramos que este personaje tiene problemas en su matrimonio y que estaría dispuesto a dejar a su esposa para estar con Beck, pero esta lo rechaza. De igual manera, en el libro, Joe va a ver a Nicky por un tiempo prolongado, tanto para tratar sus propios problemas como para saber qué tipo de relación hay entre Beck y Nicky, quien termina enviando a Joe con una compañera por la relación de amistad que se empieza a entablar entre el protagonista y el psicólogo, algo que molesta bastante a Joe, pues para este momento ya estaba enterado de los sentimientos que había entre Nicky y Beck, pero a ella no la había transferido con alguien más.

Sobre la incriminación, en la serie Joe entierra a Beck cerca de la casa del psicólogo, mientras que en el libro lo hace cerca de la segunda casa que Nicky tiene con su hermano y que se encuentra en una zona pequeña rodeada por un bosque, en el cual Joe termina enterrando el cuerpo de Beck. Sin embargo, en el libro nunca se menciona que Joe incrimine a Nicky.

El cambio de la incriminación aparentemente es inofensivo, pero eso también dio pie para algunas cosas de la segunda temporada que no tuvieron mucho sentido como el hecho de que Candace supiera que Joe había matado a Beck leyendo su libro, o que Forty descubriera que Joe había matado a Beck y que visitara a Ncky en la cárcel para confirmar su teoría.

  • La muerte de Peach

En la serie, Joe mata a Peach con un arma que ella tenía en su casa de Connecticut y lo hace pasar por un suicidio escribiendo una carta en la computadora de la joven. Así mismo, Joe deja un tarro lleno de orina en casa de Peach, el cual es encontrado por la policía cuando investigan el asunto.

En el libro, Joe, tras espiar el fin de semana de Peach y Beck, y al darse cuenta de que Peach estaba enamorada de su amiga, decide seguir a Peach durante su rutina de ejercicio cerca de la playa. Ahí aprovecha para golpearla y después ahorcarla. Antes de hundir el cadáver, Joe utiliza el teléfono de Peach para enviarle un mensaje ambiguo a Beck quien seguía en la casa de su amiga.

La muerte de Peach se descubre más tarde y el tarro de orina que Joe deja se convierte en una preocupación constante para el protagonista, algo que sólo se ve durante algunos capítulos de la segunda temporada de la serie, pero que no se aborda en ningún momento en la tercera, dejando así un hueco en el guion.

  • Candace y Amy Adams

Si bien esto corresponde más a la segunda temporada, es desde el primer libro donde se deja en claro que Candace está muerta y que su hermano, quien se menciona casi al final de la serie, se dedica a la música. En el libro Joe menciona que cada vez que ve al hermano de Candace en televisión él quiere “hacer añicos la pantalla y decirle que su hermana no se ahogó haciendo body surfing”.

Nada de esto se menciona en la primera temporada, sino que se cambiaron varias cosas. La primera, es que el hermano estaba internado en un hospital psiquiátrico convencido de que Candace estaba muerta y que Joe había tenido algo que ver, a lo que luego se agrega la muerte de este personaje (algo bastante conveniente dentro de la serie). En segundo lugar, está el hecho de que nunca se menciona lo que ocurre con Candace, sino que se da por entendido que Joe la mató, pero nos enteramos de lo contrario al final de la serie, cuando Candace entra a la librería donde trabaja Joe y le dice que tienen asuntos pendientes.

Ahora, en la segunda temporada, cuando Candace se presenta con Love y Forty Quinn, utiliza el nombre de Amy Adams. En realidad, Amy Adam, el verdadero nombre del personaje en el libro, es una mujer que atrae la atención de Joe en dos ocasiones: la primera, cuando la joven llega a la librería de Joe a comprar con una tarjeta robada, y la segunda, al final del libro, cuando ella se presenta en la librería para pedir trabajo.

El hecho de poner a Candace dentro del programa asombró a muchos al final de la primera temporada, pues en varios capítulos se sabe que Joe cargaba con la culpa de haberla matado y se queda asombrado cuando la ve viva. Sin embargo, para la segunda temporada, el personaje se convirtió en un dolor de cabeza para el guion, pues había muchas cosas que no tenían sentido y que dejaban muchos agujeros en la trama, quitándole así credibilidad a lo que estaba ocurriendo.

Así que, sí, revivir a Candace no fue la mejor idea del mundo.

¿Qué otros cambios del papel a la pantalla crees que afectaron la trama de esta serie?



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: