¿Qué culpa tiene el karma?

Título: ¿Qué culpa tiene el karma?

Dirección: Elisa Miller

Año: 2022

Duración: 145 minutos

Elenco: Aislin Derbez, Renata Notni, Gil Cerezo, Miriam Chi Chim, Giuseppe Gamba, Mauricio García Lozano


Sara está convencida de que su hermana, Lucy, se quedó con toda su buena suerte cuando eran niñas. La prueba final de esto es cuando Lucy anuncia su boda con el amor de preparatoria de Sara.


La película tiene un desarrollo muy lento a pesar de tener un inicio con buen ritmo. Además de esto, la subtrama de los padres de Sara y Lucy, quienes están al borde del divorcio, no aporta nada a la trama central ni a los personajes principales, simplemente tiene la función de interrumpir la historia cada determinado tiempo, lo cual termina por hacer la película aún más lenta. Por si fuera poco, a los diez minutos de película, una vez que ya conocemos a todos los personajes que estarán involucrados en la historia, sabemos cómo va a terminar.

A pesar de que no promete nada novedoso, la historia tiene buenos momentos que pudieron haber permitido un mejor desarrollo de los protagonistas y que el cierre tuviera un mayor impacto, pero en vez de eso, estos momentos pasan demasiado rápido y con poca coherencia, de manera que pasan casi inadvertidos y que no tienen impacto alguno en los personajes. A esto hay que sumarle que hay aspectos que parecen interesantes ver cómo la protagonista los resuelve pero que quedan en el olvido total y nunca vuelven a mencionarse. La vida personal de Sara tiene muchos aspectos que pudieron haberse explotado, pero en lugar de eso la película se va por una trama casi vacía.

Pasando a los personajes, Renata Notni, quien tiene el papel de Lucy, es quien se lleva la película, no tanto por su actuación, sino por la personalidad de su personaje, el cual sin duda muestra una madurez superior al resto, convirtiéndola en uno de los personajes más desperdiciados de la película pues no tiene mucho tiempo en pantalla y sin duda su mejor momento se da al final de la cinta. Hay otro personaje secundario, el novio de Sara, que durante la mayoría de sus apariciones no hace nada más que decir comentarios “bobos” y es la principal excusa de las malas decisiones de la protagonista. Sin embargo, este mismo personaje tiene un momento de mucha lucidez en un momento de la película, lo cual demostró el potencial para el desarrollo de la trama o del personaje de Sara y que terminó siendo desperdiciado.

De lo poco positivo de esta película es la música, la cual acompaña muy bien todos los momentos románticos, rebeldes, creativos, inspiradores y tristes de la película y que gracias a su variedad de géneros permitió una transmisión de sentimientos bastante apropiada. A esto le podríamos sumar el mensaje final sobre hacernos responsables de nuestras decisiones en lugar de culpar a otros por lo que nos pasa en la vida. Este mensaje se maneja de principio a fin de la película, aunque al final pierde mucho impacto por la manera un tanto apresurada en que terminan la película.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: