Pantera Negra: Wakanda por siempre

Título: Pantera Negra: Wakanda por siempre (Black Panther: Wakanda forever)

Dirección: Ryan Coogler

Año: 2022

Duración: 161 minutos

Elenco: Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Winston Duke, Angela Bassett, Tenoch Huerta, Martin Freeman, Dominique Thorne, Florence Kasumba, Michaela Coel, Mabel Cadena, Alex Livinalli


Mientras Wakanda lamenta la muerte del rey T’Challa, una nueva amenaza surge de las profundidades marítimas luego de una serie de invasiones por parte de aquellos que quieren dominar el poder del vibranium.


En primer lugar, destaca el aspecto emotivo que maneja la película en relación a la pérdida del actor Chadwick Boseman, y su respectiva muerte dentro de la historia de esta película de Marvel. Sin embargo, esta emotividad llega a un punto en el que parece quedar sepultada debido a otras pérdidas que se presentan dentro de la trama y que, a pesar de su importancia para el desarrollo de la historia, terminan por sentirse innecesarias, de tal manera que no carecen de la emotividad de la secuencia inicial.

En relación a los personajes, está el caso de la inclusión de Riri Williams, interpretada por Dominique Thorne, un personaje del que ya se ha dado a conocer su importancia para futuros proyectos de Marvel. Sin embargo, dentro de Pantera Negra: Wakanda por siempre, Riri pasa a ser un personaje con mucho potencial desperdiciado, especialmente porque tenía muchos punto en común con la protagonista de esta historia, por lo que se pudo haber creado una relación estrecha entre estas dos talentosas jóvenes y así mostrar la importancia de Riri tanto dentro de esta película como en universo de Marvel. Pero no, en su lugar sus apariciones son muy cortas, prácticamente irrelevantes, llegando así a un momento en el que nos preguntamos por qué se incluyó a ese personaje.

Lo anterior puede que no sea culpa total del manejo de personajes, sino también del guion, pues dentro de tanta acción y escenas emocionantes, de repente se llega a un punto en el que se siente que la trama se estanca y que no va ni para atrás ni para adelante. Es en estos momentos en los que se entregan escenas que resultan ser toda una experiencia visual, pero que aportan muy poco a todo lo que se está viendo y que terminan por sentirse de relleno. Eso sí, es en estas secuencias donde se deja ver cómo muchas veces se cae en los prejuicios y se busca la destrucción de aquellos que son diferentes a nosotros en lugar de buscar un acercamiento y de esa manera conocer a los otros.

El guion es problema principal de la película no sólo por lo anterior sino también porque se llega a un final un tanto anticlimático, pues al principio se menciona que los problemas que desencadenan la trama empiezan por una cosa y al final todo termina complicándose por cosas completamente diferentes, causando un poco de confusión respecto a la historia. Por lo demás el final cumple con su cometido y termina presentando el gancho para una siguiente historia que se desarrolle dentro de Wakanda.

A pesar de todo esto, Pantera Negra: Wakanda por siempre, termina mostrando una historia medianamente entretenida, llena de acción y afectos visuales espectaculares, así como una musicalización muy adecuada que llena de diferentes emociones todo lo que se va viendo. Además, las actuaciones del elenco, especialmente en el caso de Angela Bassett, terminan siendo un elemento muy importante para mantener cierto ritmo una película que se siente muy distante de su antecesora.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: