Pinocho

Título: Pinocho (Pinocchio)

Dirección: Guillermo del Toro

Año: 2022

Duración: 114 minutos


Pinocho, un muñeco de madera que cobra vida, piensa que la vida es color de rosa y que al ser de madera las cosas son más fáciles para él. Conforme va teniendo aventuras, se percata de que la vida es mucho más complicada de lo que creía.


Lo primero que hay que decir es que esta no es la versión infantil de Disney, por lo que no se recomienda para niños muy pequeños. La visión que entrega Guillermo del Toro sobre el muñeco de madera que cobra vida gracias a un hada madrina, y que tiene a un grillo como su fiel consejero, cambia radicalmente en esta película con tonos bastante oscuros respecto al tema de la vida y la muerte, la relación entre padres e hijos, la pérdida de seres queridos, la avaricia, la explotación laboral, la soledad, la guerra y las ideologías políticas.

Hecha la advertencia, pasemos a otros temas.

En primer lugar, la película resulta ser toda una experiencia visual y auditiva gracias a la calidad de movimiento que tiene esta historia llevada al arte del stop motion, así como el logro de crear todo un ambiente sonoro que fuera acorde a la animación. La creación de escenarios que contienen gran cantidad de detalles, así como el diseño de los personajes que le ofrece a cada uno rasgos que marquen su personalidad y que los distingan del resto, hacen de esta película una verdadera maravilla dentro del cine animado. Por supuesto el toque del director mexicano está muy presente en todas partes, incluyendo algunas referencias a otras de sus películas en pequeños detalles que pasan desapercibidos durante la primera vez, pero que después se pueden apreciar un poco más.

Lo auditivo también se relaciona con las secciones musicales que contiene la película, entregando canciones con letras inocentes y divertidas, emotivas, o bien, burlonas. Aunado a esto, se encuentra la banda sonora de Alexander Desplat, quien entrega pasajes musicales muy acordes a la historia, de tal manera que al escuchar esta banda sonora uno puede pensar en momentos oscuros que recuerdan el duro despertar de Pinocho al entrar en contacto con el mundo y un contexto de guerra. Sin embargo, también están aquellos otros pasajes que recuerdan la inocencia y los buenos momentos que se experimentan a lo largo de la vida, creando así todo un ambiente existencialista a partir de una partitura.

En cuanto al contenido, la película lleva a reflexiones bastante interesantes respecto a todos los temas mencionados al inicio, especialmente porque estos son abordados desde la perspectiva de los niños y de los adultos, entregando así momentos emotivos relacionados al aprendizaje de los personajes, los cuales son maravillosamente doblados tanto en inglés como en español. De igual manera, este crecimiento está planteado de una manera bastante realista, lo cual facilita sentir empatía con los personajes y las situaciones por las que están pasando, siendo esto la base emocional de la película.

Pinocho, de Guillermo del Toro, entrega una versión oscura del personaje popularizado por Disney, y con esto, una película con mucho corazón y con grandes lecciones de vida que nos ayudan a ver la luz en los momentos más oscuros, y a apreciar cada paso que damos durante nuestra vida.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: