Título: Babylon
Dirección: Damien Chazelle
Año: 2022
Duración: 3h 9m
Elenco: Diego Calva, Jovan Adepo, Jean Smart, Margot Robbie, Brad Pitt, Li Jun Li, Rory Scovel, Tobey Maguire
El actor, Jack Conrad; la aspirante a actriz, Nely LaRoy; y el amante del cine, Manny Torres, viven entre los lujos y excesos del Hollywood de los años 20. El cambio de época y la llegada del cine sonoro los enfrenta a una nueva realidad llena de obstáculos y oportunidades.
Desde los primeros minutos de la historia, queda muy claro el ritmo frenético que tendrá la película, que entrega un gran deleite visual en su escena de apertura donde pareciera que la fiesta y la celebración no tiene fin. Además, el cambio de tomas para presentar a los protagonistas de la historia y la música compuesta por Justin Hurwitz (que en algún momento se vuelve bastante repetitiva) terminan de dar esa sensación de desenfreno, de tal manera que parece que todo pasa muy rápido, cuando en realidad sólo transcurren unos cuantos minutos.
Sin embargo, parece que este ritmo y dinamismo que promete la película en un primer momento sólo aplica a las primeras dos horas de su duración, en las cuales queda bien establecido quiénes serán los protagonistas, cuáles son sueños o problemas, y cómo estos se van solucionando conforme avanza la trama. Para la tercera hora, la película parece ser otra completamente diferente, con un ritmo muy lento y un tanto pesado, dando la impresión de que la historia se queda estacada y no va ni para atrás ni para adelante, además de que tiene un tono muy oscuro, mostrando las peores excentricidades a las que se puede acceder cuando uno tiene el dinero y el renombre suficiente para acceder a ciertos círculos.
Lo rescatable de esta última hora de la película es el final, el cual, en unos pocos minutos, encierra todo el significado de la historia, la cual es bastante buena, pues aborda no sólo el ambiente lujoso y excéntrico que se vivía en Hollywood durante los años veinte ni los problemas que hubo en la industria a partir de la introducción del cine sonoro. Esta historia va mucho más allá. Es como ver una versión extendida de un detrás de cámaras, donde no sólo se ve la parte del montaje, las actuaciones, la dirección o la creación del guion, sino que también se pueden observar las negociaciones de las productoras para colocar la película dentro del mercado, la toma de decisiones por parte de los ejecutivos para realizar tal o cual historia, la selección del reparto principal, la función de la crítica en los medios, la importancia del público y la sociedad en la que se incerta la película, y la aparición de nuevos talentos que amenazan a las figuras que en algún momento fueron icónicas dentro de la pantalla.
De esta manera, ver Babylon es ver la otra historia de lo que vemos en el cine, una historia que en ocasiones queda oculta, o de la que se da a conocer muy poco. En otras palabras, Chazelle se une al club de aquellos directores que en sus películas han plasmado la magia del cine.
Por supuesto, la puesta en escena, como se mencionó en un principio, es simplemente magnífica, pues Chazelle no sólo crea un ambiente hipnótico en su primera escena, sino que lo hace durante toda la cinta, ofreciendo así escenas realmente bellas y cautivadoras, que implican también el papel de una fotografía impecable.
Por el lado de las actuaciones, no se puede dejar de lado a los tres pilares de esta cinta: Brad Pitt, Diego Calva y Margot Robbie, quienes logran darle a sus personajes una buena interpretación a partir de la cual pueden transmitir una amplia gama de emociones, enganchando también al espectador a seguir su camino dentro de la industria cinematográfica y en sus vidas personales.
Así, Babylon, es una de esas películas que ofrecen una verdadera experiencia cinematográfica en todos los sentidos cuando se ve por primera vez, especialmente si se hace en la pantalla grande. Lamentablemente, tanto por su duración, como por el cambio de ritmo para una buena parte de la película, puede ser que esta cinta no sea para todos los gustos.
Deja una respuesta