Título: El teléfono negro (Black Phone)
Dirección: Scott Derrickson
Año: 2021
Duración: 1h 42m
Elenco: Ethan Hawke, Mason Thames, Madeleine McGraw, Miguel Cezarez Mora, Tristan Pravong, Brady Hepner, Jeremy Davies, James Ransone
Finney, un niño de 13 años es secuestrado por un hombre apodado “el raptor”. Aislado en un sótano, Finney recibe ayuda de otras víctimas a través de un teléfono negro.
A lo largo de la película, es imposible pasar por alto algunas características típicas de las historias de Stephen King, así como algunas referencias claras a sus historias. Esto puede resultar no tan sorpresivo al saber que esta película está basada en un cuento de Joe Hill, hijo del famoso escritor de terror. Para quienes gustan de este tipo de historias, la película es imperdible, pues aunque no es perfecta, resulta bastante entretenida.
Uno de los elementos que hacen que la película sea buena es el ambiente de suspenso que se crea desde la primera escena. Dicho ambiente está muy bien acompañado por una música siniestra que le da a cada escena un toque extra de terror. Además, las actuaciones del elenco, especialmente la de Ethan Hawke, permiten que los personajes también tengan un ambiente de misterio a su alrededor.
En este sentido, se podría decir que el protagonista, Finney, se mantiene en una recta casi plana durante gran parte de la historia, lo cual lleva a que la trama resulte un poco lenta, ya que casi todo el tiempo de pantalla se lo lleva él, pero la conversión final de su personaje le da a toda la película el toque de emoción necesario para un buen cierre. Claro que esto tiene que ver con la falla más grande toda la película: el final es altamente predecible, lo cual le resta tensión a la trama en general.
Por otro lado, el ambiente de suspenso lleva muy bien de la mano toda la trama, tejiendo con cuidado cada uno de los hilos que se van desprendiendo en los diferentes aspectos que aborda la cinta tales como la psicología del villano, el desarrollo emocional de los niños protagonistas, la investigación policiaca y los eventos sobre naturales que se van presentando. Así es como se puede observar que el guion está muy bien construido, pues tiene el cuidado de no dejar cabos sueltos, aunque sí llega a dejar la sensación de que pudo haber incluido algo más que hiciera que la historia, y sobre todo el ritmo de esta, fuera mejor.
Si bien El teléfono negro está lejos de ser la mejor película del género, puede ser una buena opción para matar el tiempo y ver una buena historia al estilo Stephen King.
Deja una respuesta