Título: Las leyes de la termodinámica
Dirección: Mateo Gil
Año: 2018
Duración: 1h 40m
Elenco: Vito Sanz, Berta Vázquez, Irene Escolar, Andrea Ros, Chino Darín, Vicky Luengo, Josep María Pou
Manel es un físico obsesionado con las leyes de la termodinámica e intenta aplicarlas a las relaciones humanas, aunque es incapaz de ver lo que está pasando con su propia pareja.
De primer momento, la película logra captar la atención del público a partir de una trama romántica, mostrando el momento en el que los protagonistas cortan su relación, pero no se sabe el por qué, de tal manera que uno queda interesado en descubrir esas razones. A parte de eso, la aplicación de teorías que pertenecen al campo de la física en una película romántica parece ser algo innovador, lo cual no significa que haya salido bien.
En cuanto a la historia romántica que da pie a toda la trama se puede decir que no es la historia más original del mundo, pero sí que tiene diferentes momentos con los que uno puede conectar emocionalmente con lo que le pasa a los protagonistas. Esto lleva a hablar de los personajes en sí, lo cuales están bastante bien armados, especialmente el de Manel, quien al final carga con la historia. El armado de los personaje va más allá de una personalidad que los distinga, pues también se muestra un poco de sus ideas respecto a ciertos temas, sobre todo aquellos relacionados al amor, sus sueños, sus metas, sus problemas, sus manías, etc. Todo esto permite que uno como espectador conecte en algún punto con el lado emocional de los personajes.
Y aquí es donde viene el gran problema: la física. Sin bien parece que las leyes de la termodinámica podrían aplicarse a las relaciones románticas, la verdad es que escuchar a una serie de expertos explicar fórmulas y términos fisicomatemáticos en una película romántica no funciona para todos, especialmente porque hay partes que son bastante complicadas de entender. Esto hace que la película llegue a sentirse bastante pesada y lenta, aunque en términos generales se entiende bien lo que los científicos quieren explicar y cómo se refleja eso en las relaciones románticas.
Este problema va relacionado a otro: la ejecución de la historia. Ya se dijo que la historia no es mala, de hecho resulta bastante entretenida. La cuestión aquí es que de repente se siente un abuso por parte de la película en estar regresando una y otra vez a una misma escena, lo cual pocas veces realmente tiene sentido, también se siente un poco el abuso de la cámara lenta en escenas que no lo requieren, pero es de esta manera que la película busca explicar y aplicar las leyes de la termodinámica. De aquí que la película llegue a sentirse más como un documental que como una película romántica.
En conclusión, Las leyes de la termodinámica puede resultar una película altamente entretenida para aquellos que gusten de estos temas relacionados a la física, de lo contrario, la cinta termina siendo una tortura, o en el mejor de los casos, un poco aburrida.
- Cine y libros
- Contacto
- Especiales
- Música y cine
- Recomendaciones Exprés
- Reseñas de películas
- Reseñas de series
- Sobre mí
Deja una respuesta