Título original: The Watcher
Creación: Ryan Murphy, Ian Brennan
Año: 2022
Número de capítulos: 7
Duración aproximada: 45 – 50 minutos
Elenco: Naomi Watts, Bobby Cannavale, Mia Farrow, Terry Kinney, Henry Hunter Hall, Isabel Gravitt, Luke David Blumm, Jennifer Coolidge, Christopher McDonald, Noma Dumezweni, Margo Martindale, Joe Mantello, Richard Kind, Seth Gabel, Michael Nouri
Un matrimonio se muda a los suburbios con la esperanza de un nuevo comienzo. Lo que parecía ser la casa de sus sueños se termina convirtiendo en una verdadera pesadilla para toda la familia luego de recibir cartas extrañas donde queda claro que hay alguien vigilándolos.
Comencemos por decir que esta historia está basada en hechos reales, y sin importar qué tan apegado esté el guion al caso real, la serie logra meter al público en un ambiente inquietante, lleno de misterio y suspenso, con múltiples interrogantes que piden ser resueltas episodio tras episodio.
Desde el capítulo 1, el espectador queda atrapado por esta historia que parece combinar lo paranormal con situaciones más cotidianas relacionadas a la obsesión, la codicia y la inseguridad. Todo esto queda perfectamente encerrado en un ambiente tenebroso creado a partir de la mezcla de diferentes elementos como lo son la música, apariciones repentinas de algo o de alguien, escenas que parecen sacadas de una película de horror, y por supuesto, las actuaciones del elenco que terminan de transmitir la desesperación por solucionar el caso, así como la paranoia que comienzan a sufrir conforme avanza la historia. Gracias a todos estos elementos, al final de cada capítulo queda la extraña sensación de que uno es quien está viviendo lo que se muestra en pantalla.
A esto se le suma el buen ritmo que lleva la serie, de tal manera que es bastante adictiva y no permite que se abandone fácilmente. Lamentablemente, del otro lado, está el problema de que hay situaciones que se perciben como repetitivas, sobre todo cuando se presenta un nuevo sospechoso, pues los protagonistas no pierden el tiempo en acusarlo y el acusado se defiende inmediatamente. Esto hace que haya ciertas escenas predecibles, aunque no por esto se pierde el ritmo general de la serie.
También es importante mencionar que hay situaciones que el guion parece olvidar y que ya no tienen seguimiento, de tal manera que se puede percibir una falta de continuidad entre algunos capítulos. Sin embargo, esto se relaciona a situaciones que no resultan tan importantes para resolver el caso central, aunque sí que pudieron haber funcionado en para el desarrollo de algunos personajes, los cuales están bastante bien armados y uno fácilmente puede identificarlos ya sea por su manera de ser o por su apariencia física.
Sin duda, El vigilante queda como una gran recomendación si se quiere pasar un buen rato resolviendo un misterio o sufriendo por la cantidad de suspenso que hay entre los capítulos. Ya si la serie se inventó muchas cosas que para nada ocurrieron en la vida real pasa a un segundo plano, pues Murphy y Brennan se las ingeniaron para crear algo verdaderamente inquietante.
Deja una respuesta