Guardianes de la Galaxia Vol. 3

Título original: Guardians of the Glaxy Vol. 3

Dirección: James Gunn

Año: 2023

Duración: 2h 30m

Elenco: Chris Pratt, Pom Klementieff, Dave Bautista, Karen Gillan, Sean Gunn, Bradley Cooper, Vin Diesel, Chukwudi Iwuji, Maria Bakalova, Will Poulter, Nico Santos, Zoe Saldana, Sylvester Stalone


Peter Quill lidera nuevamente a los Guardianes de la Galaxia en una misión para salvar la vida de Rocket, quien es perseguido por su creador, High Evolutioner.


Desde la primera escena, la película nos mete de golpe en la historia, pues no pasan ni cinco minutos cuando ya hay secuencias de acción y lágrimas. Esto sirve a la perfección como un gancho emocional para no despegar los ojos de la pantalla, creando así un ambiente que combina la emotividad, la emoción y el humor, el cual ha caracterizado a este grupo de héroes.

Este inicio rápido es bien seguido por el desarrollo de la película, donde también nos encontramos con un crecimiento en los personajes que se va mostrando conforme avanza la historia. De esta manera, a pesar de que se pone a Rocket en el centro, el resto de personajes que participan en esta película tienen su momento de brillar y de dar a conocer sus conflictos internos, así como la manera en que los van resolviendo. Por esta razón, al llegar al final de la película nos encontramos con personajes que piensan de una manera muy diferente a como lo hacían en los primeros minutos de la historia.

En cuanto al villano de esta cinta, tenemos un personaje que es poderoso, inteligente, con aires de grandeza, pero con motivaciones que van más allá de adquirir poder o de conquistar la galaxia, algo muy diferente a lo que se nos ofreció con Kang el Conquistador en Ant-Man and the Wasp: Quantumania. Se trata entonces de un villano que busca crear una forma de vida perfecta sin importar el precio, por lo que muestra un completo desinterés por el sufrimiento que pueda provocar con sus experimentos, y por las vidas ajenas. Si bien Marvel ya había hecho sufrir a la audiencia con un villano como Thanos, High Evolutioner no se queda tan atrás, pues su objetivo lo hace un personaje devastador en muchos sentidos.

Esto lleva a la película a dos momentos que marcan por completo su contenido. Por una parte, tenemos el tema de la experimentación animal, el cual, si bien está aplicado en una película de superhéroes y ciencia ficción, no deja indiferente a la audiencia ante este tema que bien se puede ver en la vida real. Las escenas donde se ve reflejada esta temática son un tanto crudas y difíciles de ver si se es muy sensible con este asunto. Por otro lado, tenemos que la cinta muestra un equilibrio entre escenas que son muy crudas, con aquellas que dejan entrever de manera implícita la violencia con la que cargan.

Este segundo punto hace que la película se salga un poco de la línea que había mostrado Marvel al cuidar lo explícito de sus escenas violentas, así como el lenguaje que utilizan los personajes, pues en esta tercera entrega de los Guardianes, hay bastantes groserías y escenas que pueden resultar un tanto perturbadoras.

Pasando al final de la película, este resulta bastante emotivo y logra sacar aún más lágrimas de su audiencia, llegando así a mostrar lo bello que puede ser estar dentro de un grupo donde uno es aceptado por quien es, así como el hecho de que cada persona se siente cómoda dentro de un círculo social determinado, y la importancia de no forzar los vínculos sociales.

En el aspecto visual, la película cumple con lo prometido, entregando una gran ambientación de los lugares donde se desarrolla la historia, y con la creación de personajes un tanto extraños gracias al uso tanto de CGI como de maquillaje.

Por supuesto, no podemos terminar esta reseña sin hablar antes de su selección musical, la cual es bastante interesante y variada, aunque aquí también se muestra una que otra falla al colocar canciones que no se apegan lo suficiente a lo que se está sintiendo, de tal manera que en una que otra escena se siente un raro corte emocional por la canción que se coloca en el momento.

Sin duda, Guardianes de la Galaxia Vol. 3., es, por el momento, el sello final del legado de James Gunn en el Universo Cinematográfico de Marvel, aunque claro, las escenas post créditos que se muestran en esta película dejan la promesa de su regreso.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: