Título original: Kiss me first
Creador: Bryan Elsley
Año: 2018
Número de capítulo: 6
Duración aproximada: 45 – 50 minutos
Elenco: Tallulah Haddon, Simona Brown, Matthew Beard, Freddie Stewart, Matthew Aubrey, Haruka Abe, Misia Butler, Samuel Bottomley, George Jovanovic, Mark Straker, Philip Arditti, Gerladine Somerville, Pooky Quesnel.
Gracias a su tiempo invertido en Azana, un juego de realidad virtual, Leila descubre una joven que la lleva a una zona llamada Red Pill, donde un grupo de amigos con diferentes problemas confían ciegamente en su líder, Adrian. Cuando los integrantes del grupo comienzan a desaparecer, Leila comienza a sospechar del verdadero propósito de Red Pill.
Debido a su temática, la serie toca un punto muy importante que para nada está alejado de la realidad. Tanto en la serie como en la vida real, existen quienes utilizan los videojuegos (y cualquier otro medio por el que se pueda interactuar con nuevas personas), para buscar personas vulnerables, ganarse su confianza, y después manipularlos para hacer cosas terribles. Así mismo, se plantea la problemática del espionaje cibernético como una táctica para tener información acerca de las personas y así crear perfiles falsos que se adapten a la víctima. Es así como la serie muestra la realidad virtual como una oportunidad de crear una segunda vida a la vez que se considera como una ruta de escape de cualquier problema que pueda existir.
Fuera de eso, la serie tiene un inicio muy lento, pues se toma los dos primeros capítulos para presentar a la protagonista y a sus principales coprotagonistas. Esto es algo útil para el desarrollo de la trama, ya que sabemos cuál es el contexto de los personajes. Sin embargo, esta introducción también incluye muchas escenas que no aportan nada a la trama y que son muy largas, lo cual hace que al final de los capítulos quede la sensación de que ocurrieron muchas cosas cuando en realidad casi no pasó nada. A esto se le suma que tanto al principio como en otros momentos de la trama se presentan escenas de desnudo realmente innecesarias y un tanto forzadas.
Conforme avanza la historia se presenta el problema de que hay muchas cosas que no quedan claras por qué ocurren, personajes que aparecen y desaparecen en diferentes escenas, acontecimientos que no tienen absolutamente ningún sentido y que no son explicados en ningún momento de la trama, y la resolución mágica de problemas que termina por mantener la serie en un ritmo muy plano, con poca emoción y poca intriga. Todo esto nos lleva a mencionar que hay una gran cantidad de cabos sueltos que interfieren con el desarrollo tanto de los personajes como de la historia. Este pobre manejo de la historia termina por ser frustrante en más de una ocasión, por lo que los ganchos que ofrecen los capítulos para mantener la atención de la audiencia son muy débiles y no sería difícil dejar la serie a la mitad.
A esto se le agrega el punto de las actuaciones, pues hay personajes secundarios que muestran una reacción más natural a las situaciones que atraviesan que la misma protagonista, ya que de no ser por lo que dice, uno podría tomar por antipática la manera en que actúa todo el tiempo. Esto es una lástima ya que los personajes tienen un trasfondo interesante. Sin embargo, aquí viene el problema de los propios personajes, ya que hay algunos que son abordados con más profundidad que otros. Los que son tratados con profundidad adquieren un toque intrigante en la serie, aunque no sean muy recurrentes, por otro lado, los que simplemente son presentados sin ningún desarrollo, crean un ambiente extraño en el que se siente que hay algo faltante.
En relación a los personajes, también está el punto de que hay relaciones demasiado forzadas, casi sacadas de la manga, además de que carecen de toda lógica. Estas relaciones también pueden llevar a momentos anticlimáticos de la trama, pues mientras que durante varios capítulos el guion insiste en que las cosas son de una manera, en algún punto cambia las cosas para que sean diferentes, y finalmente termina por crear situaciones ambiguas.
Finalmente, el último capítulo deja la puerta abierta para una segunda temporada, Netflix no ha anunciado la continuación de este proyecto desde que terminó de trasmitir estos capítulos, lo cual se agradece bastante ya que Bésame primero es una serie que muestra un gran potencial a nivel de historia, temática y personajes, pero que termina por desaprovechar estas cosas para crear una serie aburrida y con muy poca emoción.
Deja una respuesta