Título original: Evil dead: Rise
Dirección: Lee Cronin
Año: 2023
Duración: 1h 36m
Elenco: Lily Sullivan, Alyssa Sutherland, Gabrielle Echols, Morgan Davies, Nell Fisher, Billy Reynolds-McCarthy, Tai Wano, Jayden Daniels, Mark Mitchinson, Mirabai Pease, Richard Crouchley, Anna-Maree Thomas
Tras encontrar un misterioso libro, tres hermanos comienzan a notar cambios en su madre, quien comienza a tener comportamientos extraños y quiere hacerles daño.
Desde su primera escena, la película comienza a presentar el tono que tendrá toda la historia, en la cual, no sólo ocurren sucesos extraños y se puede apreciar una transformación aterradora de los personajes, sino en la que también habrá mucha sangre y escenas un tanto gráficas en cuanto a la violencia que muestran, por lo que hay momentos en los que es inevitable retirar la vista de la pantalla, pues los gritos de dolor que lanzan los protagonistas son más que suficientes para imaginarse lo que está ocurriendo.
En relación a esto, las actuaciones del elenco son bastante buenas al compartir su miedo ante los sucesos que viven, pero también en asustar con algunos gestos y actuaciones inquietantes. Esto va de la mano con el maquillaje, el cual es el que va marcando en qué punto de la historia estamos, pues cuando las cosas apenas comienzan a ponerse feas, el maquillaje muestra a los personajes de una manera natural, a diferencia de cuando nos acercamos al desenlace, donde se muestra un maquillaje más elaborado que le da una apariencia diabólica a los protagonistas.
Por su parte, el guion no muestra una historia muy elaborada, y de hecho deja puertas abiertas para futuras secuelas, lo cual sería revivir toda la saga de Evil dead, la cual comenzó en 1981 bajo la dirección de Sam Reimi. Estas oportunidades surgen de escenas y diálogos que dejan algunas interrogantes que no necesariamente se vinculan con agujeros en el guion, ya que este al no tener una historia compleja, no tiene dificultades en presentar un cierre decente de las problemáticas que aborda.
En cuanto a la historia en sí, esta hace un buen trabajo en revolver el estómago de la audiencia con escenas crudas, y en trasmitir el sufrimiento de los personajes, tanto en el aspecto físico como en el emocional. A esto se le suma la cantidad de suspenso que hay en algunas escenas, las cuales proporcionan una buena dosis de adrenalina y ansiedad. A pesar de esto, la película también muestra cierta debilidad en el aspecto del terror, pues la cinta apuesta más por el gore que por crear una trama que deje a la audiencia sin ganas de apagar la luz antes de dormir.
Evil dead: El despertar, queda como una de esas películas aptas para personas con buen estómago y con aguante para historias con mucho suspenso, y claro, esto sin esperar una gran trama.
Deja una respuesta