High Score: El mundo de los videojuegos

Título original: High Score

Creadores: France Costrel, Melissa Wood

Año: 2020

Número de capítulos: 6

Duración aproximada: 35 – 45 minutos

Sinopsis:

Esta serie documental aborda la evolución del mundo de los videojuegos, desde la creación de las máquinas para salón, pasando por la lucha entre las grandes compañías que crearon consolas para el hogar, y finalizando con aquellos juegos que revolucionaron el internet a principios de los 90’s.

A considerar:

+Viaje de nostalgia garantizado por la recuperación de comerciales ochenteros y noventeros relacionados a los videojuegos, y del uso de algunas escenas de los juegos más conocidos de esas épocas.

+Recreación de algunos momentos narrados por los entrevistados con un estilo de videojuego de bits.

+Referencia a diferentes videojuegos clásicos durante los créditos iniciales.

+Música.

+Variedad de entrevistados en la que se incluye a creadores de videojuegos, tanto en el aspecto visual y auditivo, como en el narrativo; jugadores, y encargados de la publicidad de las compañías que hacían los videojuegos.

+La historia de cómo se crearon algunos juegos que se volvieron famosos, así como un vistazo a la creación de las consolas más populares.

+Interrogantes y problemáticas que enganchan al público para seguir viendo el documental.

+Una mirada a cómo los creadores se las ingenian para hacer que los jugadores siguieran consumiendo sus productos.

+Recorrido interesante sobre cómo fueron evolucionando los videojuegos en cuanto a complejidad, narrativa, modo de juego, etc.

+Buena conexión entre los temas que se abordan en cada capítulo.

+Uso de videojuegos que fueron innovadores en su tiempo para explicar algunos videojuegos que están de moda en nuestros días.

-A pesar de que la serie sigue una cronología muy comprensible casi todo el tiempo, hay eventos que se muestran en desorden, de tal manera que se siente como un retroceso dentro de lo que se está presentando.

-Inclusión de escenas o momentos que no aportan nada al documental y que se sienten inconexos con lo que se está narrando.

-Temas que se abordan con una profundidad innecesaria, lo que hace que haya momentos del documental que se sientan un poco lento.

-Sensación de que algunos temas se pudieron haber abordador con mayor detalle, dejando una sensación de que quedaron incompletos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: