Tin & Tina

Published by

on

Título original: Tin & Tina

Dirección: Rubin Stein

Año: 2023

Duración: 1h 59m

Elenco: Milena Smit, Jaime Lorente, Carlos González Morollón, Anastasia Russo, Teresa Rabal, Sergio Ramos, Ruth Gabriel


Luego de un aborto espontáneo, un matrimonio se decide a adoptar a dos hermanos criados en un convento. Lo que parecía un nuevo comienzo, se convierte en un infierno que va empeorando poco a poco.


A partir del cliché donde los niños adaptados resultan ser malévolos, se han contado historias bastante interesantes, pero Tin & Tina no entra en esa categoría. Y no es porque la idea sea mala, al contrario, detrás de su trama, la película hace una crítica al fanatismo religioso y a la mala interpretación de la Biblia, así como a algunos métodos de enseñanza católica. Sin embargo, la película intenta tantas problemáticas a la vez que termina por desarrollarlas de una manera muy pobre, haciendo que la película sea en extremo aburrida.

Claro, el problema de Tin & Tina no está sólo en su mala ejecución sino también en el terrible desarrollo de personajes, lo cual termina generando lástima por sus actores, sobre todo Jaime Lorente, quienes se comprometen a dar una actuación que exprese todas sus emociones para poder conectar con el público. Desafortunadamente esta conexión es muy débil, ya que no hay consistencia en la personalidad de los personajes, pues esta cambia de una escena a otra, por lo que uno no termina por comprender cómo es que el matrimonio principal se ve afectado por todas las acciones bizarras realizadas por sus hijos adoptivos.

Afortunadamente, los niños sí que tienen un papel muy marcado, y es gracias a esto que la película muestra cómo la inocencia infantil puede ser peligrosa cuando no se recibe una buena educación, o bien, se cae en ideas radicales. Así mismo, es a través de estos personajes donde, de una manera aterradora, se maneja la idea de que puede haber buenas intenciones detrás de acciones malas.

Ahora bien, también hay fallas en cuanto a la interacción entre personajes, lo cual recae en problemas dentro del guion, ya que hay diálogos que se sienten antinaturales, un tanto robotizados y que carecen de emoción o de reacción ante los sucesos que se nos están presentando. Esta ausencia de reacción por parte de los protagonistas es lo que deja una sensación de que las cosas no se están tomando como deberían, causando desesperación y frustración en el público, lo cual no funciona como algo positivo, sino como una de las causas por las que se podría cambiar de película sin pensarlo dos veces.

La cereza del pastel de esta película es su final, el cual es bastante anti intuitivo, echando por la borda todas las emociones negativas que se habían venido manejando durante toda la película. A pesar de que el final tenía los suficientes elementos para cerrar de una manera decente, se terminó por mostrar que no vale la pena dedicarle dos horas de nuestro tiempo a esta historia.

En resumen, Tin & Tina partieron de un buen cliché, pero este fue desarrollado de la manera más aburrida y desastrosa que a alguien se le pudo ocurrir.


Deja un comentario