Barbie

Published by

on

Título original: Barbie

Dirección: Greta Gerwig

Año: 2023

Duración: 1h 54m

Elenco: Margot Robbie, Ryan Gosling, Kate McKinnon, Issa Rae, Alexandra Shipp, Emma Mackey, Sharon Rooney, Simu Liu, Ncuti Gatwa, Kingsley Ben-Adir, Helen Mirren, Will Ferrel, Michael Cera, America Ferrera, Ariana Greenblatt


Barbie sale de su mundo ideal cuando comienza a tener pensamientos acerca de la muerte y se siente abrumada por diferentes emociones que no había experimentado antes.


Desde sus avances promocionales, Barbie prometía ser un deleite visual tanto por su uso de diferentes tonos rosados, como por la caracterización de sus personajes y la recreación de varios sets de juego de la bien conocida muñeca. Estos puntos, sin duda alguna, se cumplen a la perfección, construyendo una ambientación que nos indica el tipo de realidad en la que se encuentra nuestra protagonista. Además de esto, el hecho de ver diferentes escenarios que de verdad se pusieron a la venta por parte de Mattel es un golpe directo a la nostalgia de quienes alguna vez tuvieron esta clase de juguetes, o que por lo menos los tenía ubicados debido a la mercadotecnia y a las tiendas departamentales que distribuían este tipo de productos infantiles.

En cuanto a la personalización de los protagonistas, especialmente en el caso de Margot Robbie y de Ryan Gossling, nos encontramos con que sus vestuarios y peinados sí que se apegan a algunos de los que llegaron a utilizar los muñecos reales. Esto acompañado de un maquillaje que en ocasiones podría parecer excesivo y en otras muy bueno, terminan por convertir al elenco de esta historia en muñecos que cobraron vida.

Como acompañamiento a esta estética visual, tenemos una selección musical que se compone de varias creaciones originales, pero que también incluye uno que otro clásico. Ya sean nuevas o viejas, las canciones que podemos escuchar en esta película resaltan la sensación de glamour, de felicidad y por supuesto, el disfrute de la fiesta y el baile. La variedad de géneros musicales que componen este soundtrack le dan mucha personalidad a la cinta, resaltando así las diferentes variantes que existen de Barbie.

Ya entrando en el contenido de la nueva producción de Greta Gerwig, la película deja en claro su tono feminista desde las primeras escenas, donde se muestra que las mujeres son quienes hacen que Barbieland funcione a la perfección, mientras que los hombres, representados por diferentes muñecos Ken, y Allan, pasan el tiempo realizando actividades recreativas y conquistando a su respectiva Barbie. Además, la película hace hincapié en el papel que desempeña la mujer en la sociedad actual, algo que se refleja muy bien en un monólogo interpretado por America Ferrera. De esta manera, tenemos el contraste de un mundo “ideal” en el que la mujer tiene todo el poder, con el mundo real en el que la es el hombre quien domina los mejores puestos de las empresas, quien tiene mejores sueldos, etc.

El problema al hacer esto es que la cinta le da demasiadas vueltas y parece no llegar a nada, como si su único propósito fuera repetir una y otra vez la importancia de la equidad de género. Si bien el mensaje es bastante bueno, y tiene muchas reflexiones muy importantes acerca de los estándares de belleza y de comportamiento que se le ha impuesto a la mujer desde tiempo atrás, para cuando la película se acerca a su final, este se siente demasiado largo, pues es más de lo mismo que habíamos estado viendo durante más de hora y media. Aunado a esto, aunque la película parece querer encontrar un punto medio donde hombre y mujeres tengan las mismas oportunidades, al final esto termina por no ser más que un engaño para los personajes masculinos.

Esta repetición del mensaje se siente innecesaria luego de ver todas las subtramas, como el conflicto entre madre e hija, y los subtemas que aborda la película, tales como la crisis por edad, la depresión, la crisis de identidad y el hecho de construir esta a base de lo que lo que queremos o creemos que los demás van a respetar y valorar. Sin embargo, todo esto se resuelve muy apresuradamente, y se le dedica muy poco tiempo para desarrollarlos, llegando a sentir que es la “magia de Barbie” la que hace que las cosas se compongan.

Además de esto, hay personajes que se sienten de sobra y que tienen una función que no queda para nada clara. Este es el lamentable caso de William Ferrel, un actor conocido por la comedia que caracteriza a la mayoría de sus personajes, y que en esta película se siente como una especie de alivio cómico innecesario, pues a lo largo de todo el guion hay varios diálogos y escenas que son divertidas en sí mismas y que esas son las encargadas de realizar sátiras o de llevar a cabo acciones que dan risa. El hecho de meter estos personajes de sobra hace que también haya escenas que bien se las pudieron haber ahorrado y en su lugar desarrollar los puntos mencionados en el párrafo anterior. A pesar de estas críticas, Barbie resulta bastante entretenida, divertida e incluso emotiva en varias de sus partes, dando como resultado una historia que refleja duras realidades, pero que también puede causar polémica por la manera en que aborda ciertos temas.


Deja un comentario

Previous Post
Next Post