Jujutsu Kaisen (temporada 1)

Published by

on

Título original:  Jujutsu Kaisen

Creadores: Gege Akutami (manga), Park Sun-hoo (anime)

Año: 2020

Número de capítulos: 24

Duración promedio: 25 minutos

Sinopsis:

Yüji Itadori es un estudiante con grandes habilidades físicas y descubre que tiene la capacidad de soportar en su interior una maldición llamada Sukuna, un mal que no había sido del todo destruido. Debido a su contacto con esta maldición, Satoru Gojo, profesor de una escuela de hechicería, lo hace su nuevo discípulo haciendo que Itadori aprenda el uso de la energía maldita que está en su interior, al mismo tiempo que lo utiliza como recipiente de Sukuna.

Si se eligiera solo una palabra para describir la primera temporada de este anime seria “adictiva”. Desde que comienza el primer capítulo hasta que llegamos al número 24, la acción no se detiene, la introducción de nuevos personajes siempre conlleva a una mayor complejidad en la trama, y al enfrentamiento de nuevos obstáculos por parte de los personajes, así como un crecimiento personal en cada uno de ellos.

Lo anterior le permite a este anime tener una gran agilidad para contar su historia, manteniendo en constante intriga al espectador, quien puede llegar a sumergirse de lleno en este mundo de complejas reglas en cuanto a la hechicería. Es por esto último que es importante poner completa atención a cada episodio, pues hay varias escenas donde se explica un poco de la lógica de este mundo imaginario donde la magia no es como en cualquier otra historia donde esta ocupa un lugar protagónico. Aquí, cada hechicero (los buenos) o brujo (los malos) tiene habilidades únicas que pueden variar en complejidad y en nivel de daños según los “rituales” que invocan. Aparte, se encuentran las “maldiciones” que surgen de los miedos colectivos de la población. Afortunadamente, la trama es bastante clara en cuanto a lo que hace cada quien, pues son los propios personajes quienes explican sus habilidades antes o después de usarlas, o bien, puede aparecer un tercer personaje para explicar las reglas de la hechicería y así darle buen sustento a ciertos eventos que se desarrollan en determinados capítulos.

Por el lado de los personajes, cada uno tiene una historia que contar, explicando así su personalidad, sus motivos para hacer lo que hacen, y creando relaciones tanto con otros habitantes de la historia como con el espectador mismo. Estas relaciones pueden ser de empatía o simpatía, o de aversión, pues mientras que hay personajes que son realmente carismáticos y que se ganan a la audiencia fácilmente, también hay quienes se ganan todo lo contrario por su nivel de maldad y el daño ocasionado a los personajes más entrañables.

Relacionado a la anterior, la trama busca siempre crear momentos emocionantes, emotivos, e incluso divertidos a partir de escenas donde el peligro se hace presente y amenaza a los personajes; de chistes y otros recursos cómicos para hacer reír a la audiencia, o por lo menos para sacarla del tono serio que puede adquirir este anime en determinados momentos; y a través del buen uso de las emociones más nobles de los personajes, de su sufrimiento y de pérdidas irreparables que los llevan a madurar de una manera poco agradable.

Para cerrar, no podemos dejar a un lado el gran trabajo de animación, pues así como hay animaciones bastante sencillas de estilo caricaturizado, hay bastantes escenas que conllevan mucha complejidad en su composición, y en la velocidad en la que los elementos que vemos en pantalla se están moviendo, dando así no solo un gran espectáculo en cuanto a narrativa, sino también en el aspecto audiovisual, pues la música que acompaña esta historia, incluyendo las canciones utilizadas en los openings y endings, es batante buena.

Al ser una primera temporada, lo que ha hecho es introducirnos a este mundo lleno de magia y de retos para todos sus personajes, pero las cosas se complican y aun hay muchas cosas que el anime deja en espera para explicar, por lo que funciona como un gancho perfecto para ver más contenido conforme este va saliendo.


Deja un comentario