La primera profecía

Published by

on

Título original: The first omen

Dirección: Arkasha Stevenson

Año: 2024

Duración: 2 horas

Elenco: Nell Tiger Free, Sonia Braga, Maria Caballero, Bill Nighy, Nicole Sorace, Ralph Ineson, Tawfeek Barhom, Ishtar Currie-Wilson, Andrea Arcangeli.

Sinopsis:

Esta precuela de La profecía (1976), sigue a Margaret, una mujer que está en proceso de realizar sus votos para ser monja en un monasterio de Roma, hasta que un siniestro secreto le da un giro a sus planes.

Si de llevarse buenos sustos se trata, la película cumple con el prometido, pues el uso constante de jumpscares y screamers hace que el espectador salte de su asiento más de una vez, o bien, que recurra a cubrirse los ojos en escenas altamente sospechosas. Sin embargo, la película no va más allá de eso, pues su trama se encuentra llena de huecos argumentales, inconsistencias que le impiden conectar con la cinta original, momentos más que predecibles (apariciones fantasmagóricas incluidas), y un final que no tiene más propósito que seguir exprimiendo este clásico del cine de terror.

Dejando de lado el factor terror, la trama de la cinta nos lleva por una recreación de algunas escenas de la película original sin ser igual de buenas, de hecho algunas de ellas se sienten un tanto forzadas, como si estuvieran puestas ahí por el simple hecho de crear un sentido de nostalgia y no tanto por realmente darles un sentido dentro de esta nueva historia. Incluso se busca imitar ese tono detectivesco que caracteriza a la cinta de 1976, algo que parece conseguirse en algunas partes, pero que se ve arruinado por completo debido a lo predecible que es todo. Realmente el guion deja muy pocas cosas por descubrir a lo largo de la cinta, haciendo que esta se sienta lenta.

En cuanto a los huecos argumentales, a lo largo de la trama se hacen presentes diferentes entidades espectrales que parecieran tener alguna relación con los misterios que guarda el monasterio y quienes lo habitan, pero después llegamos a un punto en el que estas apariciones dejan de tener peso, como si nunca hubieran existido, y que se atribuyen sobre todo al estado mental de quien las ve. También tenemos que algunos personajes aparecen en lugares y momentos un tanto convenientes para la trama, pero carentes de sentido, pues en ningún momento se le explica al espectador cómo o por qué era importante que estuvieran ahí, simplemente ocurre.

Para concluir con la parte negativa de esta precuela, es necesario mencionar lo grotescas que pueden resultar algunas escenas, si bien lo sangriento forma parte de la cinta original, La primera profecía lo lleva a un nuevo nivel creando momentos un tanto incómodos de ver y que bien pudieron ser remplazados o abordados de otra forma, sobre todo aquellos que no tienen mayor propósito que ser el «factor terror» de una escena determinada.

¿Qué es lo bueno que ofrece esta cinta?

#1: La actuación de Nell Tiger Free es brillante, sobre todo en dos de las escenas más escalofriantes de esta película. Si bien la actriz durante las dos horas de duración hace un buen trabajo en demostrar toda una serie de emociones, hay dos escenas en particular que la hacen destacar como una gran actriz del cine de terror.

#2 Apelando quizá al factor nostalgia, la fotografía de esta película puede llegar a ser muy similar a la de la cinta original, imitando un poco los tonos de luz, la forma de enfocar a los personajes en los escenarios, el movimiento de la cámara, e incluso la paleta de colores de algunas escenas. Esto no solo es un buen trabajo técnico, sino que también es una forma positiva de presentar la historia.

#3: Hay muchos momentos de gran tensión que hace que el espectador sude un poco por todo lo que ocurre en pantalla, y cuando se llega al desenlace de esos momentos, uno no puede evitar sentir cierto alivio.

#4: Finalmente, acompañando el punto anterior, la música compuesta por Mark Korven, la cual incluye la interpretación de un fragmento de Save Satani, el tema principal de La profecía, crea ese ambiente de tensión y horror que se había prometido. Así, si bien la película deja mucho que desear en el aspecto narrativo, en el aspecto auditivo cumple con las expectativas desde la primera melodía que podemos escuchar.

En conclusión, La primera profecía logra asustar al espectador de vez en cuando, pero lo consigue a costa de sacrificar su guion, el cual, sobre todo, presenta algunas inconsistencias que hacen que más que una precuela, se sienta como una posible explicación aislada a lo que ocurre en la icónica cinta del 76.


Deja un comentario