Reseña: 13 Reasons Why. Temporada 1

¿Cuál es el precio del silencio?

Esta serie de Netflix está basada en el libro Por trece razones de Jay Asher y es producida por Selena Gomez. La primera temporada cuenta con trece capítulos de una duración aproximada de 40 minutos y fue estrenada el 31 de marzo de 2017. Es protagonizada por Dylan Minnette, Katherine Langford, Christian Navarro, Alisha Boe, Brandon Flynn, Justin Prentice, Miles Heizer, Ross Butler, Devin Druid, Amy Hargreaves, Derek Luke, Brian d’Arcy James y Kate Walsh.

La historia gira en torno a 7 cintas grabadas por Hannah Baker (Katherine Langford) antes de su suicido, las cuales narran diferentes anécdotas que la llevaron a la humillación y el sufrimiento. La finalidad de esto es que todos los involucrados en la vida de Hannah durante su estancia en la escuela, Liberty High, escuchen el papel que ellos jugaron en su decisión final. Un día Jay Clensen (Dylan Minnette) recibe los casetes en una caja de zapatos, conforme los escucha, Clay cuestiona tanto las acciones de los demás como las suyas y se percata de una red de secretos muy bien guardados.

Para contar esta historia, la serie se vale de continuos flashbacks narrados por la protagonista mezclados con lo que ocurre en el presente con los mencionados en las cintas. De esta manera vemos a Clay confrontar a sus compañeros en la escuela y la actitud de ellos ante lo que ocurre, así como el sufrimiento de los padres de Hannah y cómo lidian con la pérdida de su hija.

Debido al tema que aborda, la serie no es fácil de ver, pues contiene algunas escenas que pueden resultar incómodas para el espectador. Sin embargo, también lleva a la reflexión sobre otros aspectos como el acoso, la comunicación de los padres con sus hijos, de los maestros con sus alumnos y la confianza entre amigos.

No es una serie que se tome a la ligera, pues el mensaje que se envía a lo largo de la serie constantemente oscila entre si el suicidio es o no la única salida a los problemas, de ahí que al principio de la temporada los actores adviertan de este contenido sensible y que al final de cada capítulo den una página de apoyo para personas que se puedan sentir identificadas con las situaciones representadas en la historia.

Concluyendo, la serie presenta una historia que poco a poco intriga al espectador para saber por qué la protagonista termina con su vida, pero también puede resultar dolorosa de ver, pues a pesar de que se trata de una ficción, refleja duras realidades.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: