Noche sin paz

Título: Noche sin paz (Violent night) 

Dirección: Tommy Wirkola 

Año: 2022 

Duración: 112 minutos 

Elenco: David Harbour, Leah Brady, John Leguizamo, Alex Hassell, Berverly D’Angelo, Cam Gigandet, Alexis Louder, Edi Patterson, André Eriksen, Mitra Suri, Alexandre Elliot 


Una familia millonaria es interrumpida durante la noche de Navidad por un grupo de mercenarios. Santa Claus, quien queda atrapado en medio del problema, es el único que puede salvar la noche. 


Para empezar, es importante señalar que la trama es mucho más oscura de lo que se muestra en un primer momento. Esta no es la clásica película navideña en la que se refuerzan los valores familiares a través de la resolución de un problema con ayuda de la magia de la Navidad. Esta es una película que, si bien tiene sus toques emotivos y reflexivos, está más centrada en las consecuencias que pueden traer la monotonía, la pérdida de la ilusión y, sobre todo, en las crisis existenciales que pueden llegar a presentarse en algún punto de nuestras vidas debido a los dos temas anteriores. 

Por lo anterior, la película no se enfoca en el problema de la familia protagonista, quienes tienen severos problemas al relacionarse unos con otros, sino que se concentra en la figura de Santa Claus como un hombre que ha perdido la ilusión de la Navidad y que ya no le encuentra sentido a llevar regalos a los niños una vez al año, lo cual lo lleva a hundirse en una depresión que trata de ahogar en el alcohol y el azúcar. Así mismo, nos presenta una oscura alternativa del pasado de este mítico personaje en el que Santa era en realidad un guerrero sanguinario. 

Uno de los temas más recurrentes a lo largo de la cinta es la crítica al consumismo en las épocas navideñas y cómo en ocasiones la ilusión de la Navidad se ve reducida a una fecha en la que se pueden conseguir cosas que queremos. También se deja en claro los cambios generacionales, pues en muchas ocasiones se escuchan quejas por parte de diferentes personajes sobre cómo antes se pedían juguetes y ahora sólo se piden cosas relacionadas a los videojuegos o la televisión. Si bien este es un tema que se utiliza constantemente para generar risas, también es tratado desde un punto más serio, creando consciencia sobre cómo se concibe la Navidad desde diferentes perspectivas.  

Retomando el oscuro pasado de Santa, Noche sin paz trae consigo escenas de diferentes grados de violencia y un tanto sangrientas, con claras referencias a la película Mi pobre angelito, sólo que en Noche sin paz, las cosas no resultan ser tan inocentes, pues aquí tanto los protagonistas como los antagonistas pueden resultar letalmente heridos, o bien, morir. Es por esto que Noche sin paz no está recomendada para el público infantil, sino que está dirigido a un público más adulto. 

A un nivel más formal, hay que resaltar el ritmo de la historia, la cual avanza con gran agilidad de principio a fin, alternando escenas de acción con otras de sentimentalismo. Esta buena combinación de emociones hace que la duración de la película no se sienta en lo más mínimo, aunque sí que hay un par de escenas que bien podrían ser acortadas o eliminadas en función de darle aún más dinamismo a la cinta. 

En cuestión de actuaciones, sobresale David Harbour, quien gracias a su experiencia en otros papeles que requieren del uso de la fuerza bruta dentro de historias llenas de acción, entrega un Santa Claus carismático con los niños, pero de mano dura con los villanos. Además, su manejo del lenguaje corporal, especialmente en el caso de gestos, hacen que este Santa Claus sea capaz de decir mucho sin decir palabra alguna. 

Por último, la selección musical también es un elemento a rescatar, pues si bien se pueden escuchar las típicas canciones navideñas, también hay interesantes versiones de las mismas, lo cual crea un ambiente ideal para las constantes peleas y travesuras que llenan esta historia. 

Noche sin paz es una buena alternativa para quienes gusten de películas navideñas poco tradicionales y de tramas con toques violencia y humor negro. 



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: