Reseña: King Arthur: Legend of the sword

King Arthur: Legend of the sword es una película con una duración de dos horas, dirigida por Guy Ritchie y estrenada en 2017. El elenco está conformado por Charlie Hunnam, Àstrid Bergès-Frisbey, Jude Law, Eric Bana, Aidan Gillen, Annabelle Wllis, Djimon Hounsou y Michael McElhatton.

El rey Uther (Eric Bana) es traicionado por su hermano Vortigern (Jude Law). El rey logra mandar lejos a su hijo Arturo (quien termina siendo interpretado por Charlie Hunnam), y es criado en un burdel. Ya adulto, la vida de Arturo cambia cuando desentierra la legendaria espada de Excalibur.

No es la clásica película de fantasía épica ni es la historia que hemos escuchado. La cinta combina mucho lo antiguo con lo moderno en aspectos como los vestuarios, la música, el lenguaje utilizado por los personajes, las ambientaciones y los movimientos de cámara.

No es una historia lineal, pues todo el tiempo vemos a los personajes contar cosas del pasado o haciendo predicciones de sus futuras decisiones. Así es como las imágenes de lo que ocurre en el presente se mezclan con las imágenes de lo que fue o de lo que será. Por lo tanto requiere mucha atención por parte de los espectadores.

El uso de la cámara lenta en escenas de acción rápida son útiles para que veamos con mayor detalles lo que ocurre, sin embargo hay que tener en cuenta que los efectos especiales no son los mejores.

A pesar de que la película es rápida en todos sus sentidos, llega a sentirse un poco larga. Lo que hace amena a la película es la música, que como mencioné anteriormente es una mezcla de música de la época con elementos más actuales creando una experiencia estética diferente a la que estamos acostumbrados en películas de éste género y agregando emoción a la cinta.

Si decides ver esta película considera que se sale del molde del género y la historia no será tal y como la conoces. Sin embargo es una buena opción si buscas algo moderno sobre historias clásicas.

3 respuestas a “Reseña: King Arthur: Legend of the sword”

  1. Lo lamento, la vi pero me aburrió, me quedo con El Rey Arturo del 2004, veála y compare.
    De la realizada en el 2017 rescato la música, le pongo un 8 a su banda sonora.
    Buena reseña nuevamente.

    Le gusta a 1 persona

    1. La película que mencionas ya está en la lista así que próximamente verás la reseña. Gracias 🙂

      Me gusta

      1. Gracias a usted.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: