Reseña: Nosotros los Nobles

Película: Nosotros los Nobles

Director: Gary Alazraki

Año: 2013

Duración: 108 minutos

Elenco: Gonzalo Vega, Karla Souza, Luis Gerardo Méndez, Juan Pablo Gil, Ianis Guerrero, Carlos Gascón, Mary Paz Mata y Mario Haddad

Basada en el argumento de El Gran Calavera, esta cinta cuenta la historia de Germán Noble (Gonzalo Vega), un empresario millonario que tiene tres hijos problemáticos: Bárbara (Karla Souza), Charlie (Juan Pablo Gil) y Javier (Luis Gerardo Méndez). Para darles una lección, Germán finge la quiebra de su empresa y ahora los cuatro miembros de la familia Noble deberán aprender lecciones de vida.

En esta cinta los personajes encarnan estereotipos sociales actuales haciendo que la apatía o la empatía hacia ellos se sienta real. Así mismo se habla de temas como la bulimia, la unión familiar, los prejuicios sociales, la división de clases, la dependencia económica, el trabajo honrado, el dolor ante una pérdida, entre otros.

Los actores logran darles a sus personajes los rasgos adecuados que requieren los estereotipos que representan utilizando así un vocabulario particular, una manera de hablar determinada y un vestuario adecuado.

La película es ágil, divertida y con muchas referencias a la cultura de nuestros tiempos. Así pues, a pesar de ser una actualización de El Gran Calavera, esta película incluye un toque innovador.

10/10

4 respuestas a “Reseña: Nosotros los Nobles”

  1. Me encanta, el maestro Gonzalo Vega en paz descanse, dando cátedra en el humor y comedia en el cine. Es una cinta bien lograda, refleja la vida de lujos desmedidos de los llamados «juniors o mirreyes». Me parece que fue la última película de esta clase bien lograda por el cine mexicano, hay lenguaje vulgar pero es el que comúnmente se utiliza en la sociedad mexicana, sin exagerar utilizan expresiones adecuadas. Muy bien por su reseña me gustó mucho.

    Le gusta a 2 personas

    1. Así es, es una comedia mexicana que refleja muchas realidades y está adecuada para las nuevas generaciones. Muchas gracias 😀

      Me gusta

  2. Coincido que es una gran comedia mexicana moderna.
    Lo que más admiro de la cinta es la manera como Alazraki presenta y maneja a los personajes. Cada uno está en el lugar y en el momento adecuado, ni más, ni menos, ni antes ni después. Inclusive Carlos, el hermano menor que, digámoslo así, es el personaje de menor peso en la historia, se presenta en el momento adecuado y con las líneas adecuadas; ni que decir de sus hermanos, padre y hasta el personaje antagónico «pseduo-español-cholulteca».
    La historia es relevante aún hoy, 7 años después del lanzamiento de la película. Hoy, que vivimos en una sociedad tan dividida social, económica y culturalmente, el mensaje y sobre todo, la conclusión de la cinta son, en verdad, muy loables.
    Cabe hacer mención a la brillante actuación de Luis Gerardo Méndez (Javier, hijo mayor), como se dice coloquialmente, «le salió naturalito».

    Después de escribir esto, voy a reventarme otra vez El Gran Calavera, del maestrazo Buñuel, saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. Así es, es una historia con detalles muy vigentes sobre nuestra sociedad y la manera tan divertida de mostrarlo es maravilloso. Gracias, saludos también.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: