Terremoto: La falla de San Andrés

Título: Terremoto: La falla de San Andrés (San Andreas)

Director: Brad Peyton

Año: 2015

Duración: 114 minutos

Elenco: Dwayne Johnson, Carla Gugino, Alexandra Daddario, Ioan Gruffudd, Archie Panjabi, Paul Giamatti, Hugo Johnstone, Art Parkinson

Un equipo de científicos trata de alertar a la población de San Francisco sobre el terremoto más destructivo que se haya registrado en la historia. Mientras tanto, Ray (Dwayne Johnson) es un rescatista que al enterarse de un terremoto en San Francisco busca la manera de salvar a su familia.

Un elemento que hace a esta película impactante es el uso de efectos especiales. Desde algo “sencillo” como un puente cayendo, hasta cosas más complicadas como una ciudad en llamas o un tsunami son tan sólo una parte de la amplia gama de efectos visuales utilizados para contar la historia.

Algo que se debe tener en consideración con esta película es que es un poco catastrofista, es decir, no importa qué tan trágico sea lo que se nos acaba de mostrar, las siguientes escenas se esforzarán por hacer que la situación de los personajes sea aún peor. Claro que esto genera un efecto de suspenso en cuanto a la manera en que los protagonistas conseguirán sobrellevar sus dificultades. Gracias a este suspenso acompañado de grandes buenas escenas de acción es que el ritmo de la película resulte bastante ágil.

Al respecto de los personajes hay que decir que todos son inteligentes, por lo que la trama remarca los grandes esfuerzos de los protagonistas por salir de su difícil situación sin desesperar al público por alargar la solución o por mostrar personajes poco inteligentes. Vinculado a esto, las actuaciones del elenco son bastante aceptables para el tipo de trama de la que se trata.

El problema de esta película se presenta en la trama y algunos temas que se presentan en ella:

Para empezar, la trama se divide en tres grandes caminos: por un lado vemos al grupo de científicos que monitorean los diferentes terremotos que se presentan en la Falla de San Andrés y sus cálculos de daños para San Francisco; por el otro lado es el rescate de la familia de Ray; y por último vemos a la hija de Ray tratando de sobrevivir en compañía de dos hermanos que conoce al inicio de la historia. Sin embargo, en algún momento incluso son cuatro los escenarios que se presentan pues también vemos lo que hace la ex esposa de Ray antes y durante el terremoto.

En cuanto al segundo y tercer camino de la trama (Ray y su hija) no hay mayor problema pues al final muestra a los personajes tratando de sobrevivir, el problema es la relación entre estos dos con el primer camino pues de repente se siente un poco forzado la presencia de estos científicos durante toda la trama.

Otro elemento que se siente un poco de sobra es la razón por la que Ray y su ex esposa se divorcian, pues aunque es algo bastante delicado, la trama no hace espacio suficiente para que el punto se desarrolle con la suficiente emotividad con la que debería.

Esta película queda recomendada para quienes busquen una buena película de acción con buenos personajes y excelentes efectos visuales, si buscar un gran desarrollo ni de personajes ni de la trama en sí.

7/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: