Oxígeno

Título: Oxígeno (Oxygène)

Director: Alexandre Aja

Año: 2021

Duración: 100 minutos

Elenco: Mélanie Laurent, Mathieu Amalric, Malik Zidi, Cathy Cerda, Marc Saez

Esta película francesa cuenta la historia de una mujer (Mélanie Laurent) que despierta encerrada en una cámara criogénica. Ella no sabe dónde está ni quién es y no falta mucho para que se le acabé el oxígeno.

La historia se centra sólo en Mélanie Laurent durante la mayor parte del tiempo, por lo que es imposible no hacer mención de su gran actuación ya que transmite sus emociones de angustia, desesperación, enojo, tristeza y dolor a lo largo de la película.

Las expresiones faciales y el uso de la voz son elementos que también resaltan mucho en esta historia debido a que toda la trama transcurre en un escenario muy limitado que no permite que el lenguaje corporal entre en juego.

El resto de personajes sólo los conocemos a través de su voz, a excepción de uno que sale en repetidas ocasiones y que incluso sabemos su nombre. Esto incrementa el sentimiento de frustración tanto para la protagonista como para el espectador al ver esta falta de información.

Ahora bien, la trama es lo suficientemente buena como para capturar la atención del espectador de principio a fin.  Al desconocer la mis información que la protagonista, todo el tiempo estamos en tensión y esperamos tener respuestas a todas las interrogantes que se plantean en la película. Sin embargo llega un momento en que el escenario que plantea la historia se siente un poco innecesario para introducir los últimos detalles. Esto hace que ciertas escenas de la película queden un poco de sobra, aunque no por esto deja de ser interesante.

Debido a lo anterior, hay ocasiones en las que la película se siente más larga de lo que debería ser. Así es como la primera parte de la película transcurre con un ritmo más ágil que la segunda, sin embargo, al seguir habiendo cabos sueltos, la trama no pierde la atención del espectador.

Como comentario final, la película es bastante buena en su género tanto por la trama como por la actuación de la protagonista, aunque puede no ser apta para quienes sufren claustrofobia.

8/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: